La drástica reducción de la demanda obliga a la compañía a cerrar sus puertas, dejando en el aire el futuro de numerosas familias de la Ribera. Nano Automotive ha comunicado hoy a sus 120 trabajadores el fin de la actividad en la planta de Tudela, ubicada en el polígono de Las Labradas. La decisión, entregada por medio de una carta, se fundamenta en la “drástica reducción de la demanda” y en la imposibilidad de mantener la producción activa. El proceso de liquidación se iniciará de forma inmediata, con el Juzgado Liquidador como próxima autoridad decisoria.
Cómo repercute el cierre de Nano Automotive en la economía y el empleo local en la Ribera de Navarra
El cese de actividad supone un golpe para la industria de la zona, que viene experimentando cifras preocupantes en los últimos meses. De hecho, según datos del Observatorio Socioeconómico de Tudela, la capital ribera habría perdido 235 empresas entre 2022 y 2023, lo que representa un 8,6% menos en apenas un año. ¿Te imaginas el impacto que esta realidad puede tener en el día a día de tantas familias?
Además, la dirección de la factoría alega haber agotado todas las vías posibles para salvaguardar la producción, pero la falta de inversión y las dificultades para mantener la actividad han precipitado esta decisión. Mientras tanto, el comité de empresa ha señalado en diversas ocasiones la falta de comunicación por parte de los responsables, quienes no se encontrarían siquiera en territorio estatal.
Los pasos legales que la dirección de Nano Automotive seguirá tras anunciar el cierre de la planta
El mismo día del comunicado, la empresa inició el procedimiento legal correspondiente, cuyas directrices se regirán por la Ley Concursal. Una vez designado, el Juzgado Liquidador decidirá sobre futuras acciones, incluidas cuestiones relacionadas con el posible pago a acreedores y la tramitación de los despidos.
Desde el pasado enero, parte de la plantilla ya se encontraba en ERTE, a medida que se agotaban los materiales en la cadena productiva. A continuación se resumen las fases previstas tras el anuncio de liquidación:
- Designación del Juzgado Liquidador: se nombra al órgano encargado de supervisar el proceso.
- Evaluación de la deuda y activos: se determinan los bienes y obligaciones pendientes.
- Aprobación de posibles acuerdos: si surgieran inversores interesados, habría negociación.
- Extinción de los contratos laborales: se oficializan los despidos y se procede al cierre definitivo.
Cada fase implicará una serie de plazos concretos, por lo que se aconseja a los trabajadores estar atentos a las notificaciones oficiales.
Expectativas para las familias afectadas y la reacción del Gobierno de Navarra tras el anuncio
Ante los 120 posibles despidos, tanto el comité de empresa como el Ayuntamiento de Tudela muestran su preocupación. El alcalde, Alejandro Toquero, ha criticado la gestión del Ejecutivo foral, preguntándose públicamente qué medidas se han tomado para prevenir esta situación. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, insiste en buscar la recolocación de los trabajadores o, en su defecto, medidas de recualificación profesional.
Asimismo, se esperaba una manifestación para este viernes, convocada por el comité, con el objetivo de exigir soluciones a los organismos competentes. “Lo han dejado morir”, lamentaba uno de los representantes sindicales, quien ya había advertido de la reducción drástica de la producción en los últimos meses. Ojo con este panorama, pues muchas familias quedarán en una situación de incertidumbre mientras se negocian posibles salidas laborales.
El cierre de Nano Automotive supone un duro golpe para la economía local y la estabilidad laboral de la Ribera. Se recomienda a quienes atraviesen esta difícil situación que recopilen la documentación necesaria y permanezcan en contacto con los servicios de empleo y los representantes sindicales. A la espera de la resolución judicial, las medidas de recolocación o formación podrían ser clave para afrontar esta nueva etapa.