Cuidado si sacas dinero del banco sin avisar a Hacienda: la multa es ¡150.000 euros!

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 28 de abril de 2025 a las 08:00
Síguenos
cuidado sacas dinero banco sin avisar hacienda multa 150000 euros

El Gobierno se pone la máscara de superhéroe para salir a combatir los pagos en “B” y la economía sumergida en España. Para ello, Hacienda ha comenzado a intensificar los controles sobre todas las operaciones bancarias con dinero en efectivo no notificadas, sin importar de que se trate de la retirada de grandes o pequeñas cantidades de dinero. A partir de ahora, cualquier movimiento en metálico estará bajo la lupa, y esto no solo afecta a cifras elevadas; las transacciones más pequeñas también serán controladas si se producen de manera frecuente o no se justifican debidamente. De no hacerlo, podrías ser sometido a investigación y sufrir importantes sanciones que pueden llegar a alcanzar los 150.000 euros.

El plan de Hacienda para acabar con el dinero negro y la economía sumergida

El propósito de esta nueva norma impuesta por hacienda es claro: acabar de una vez por todas con el dinero negro y la economía “descafeinada”. Con este fin, el fisco intensifica la vigilancia como si de guardias civiles en plena operación salida se tratase. Se pondrá especial atención a las sumas de dinero que superen ciertos umbrales. Los bancos tendrán la obligación de informar de manera automática sobre cualquier movimiento, ya sea entrada o salida de efectivo, que supere los 3.000 euros. Además, las operaciones menores (800 o 900 euros), si se producen de forma reiterada y sin justificación, también serán investigadas.

Lo que no son menores son las multas que le llegarán a quienes incumplan esta norma. En los casos más graves, dichas multas pueden suponer hasta un 150% del dinero que haya sido retirado o ingresado, pudiendo alcanzar los 150.000 euros. Las sanciones se ejecutarán siempre y cuando no exista documentación que respalde tales movimientos de efectivo. Ahora más que nunca es de suma importancia conservar los recibos, contratos, o cualquier otro justificante que respalde la operación y ayude a demostrar de que no se trata de dinero fraudulento de cada a la Agencia Tributaria. Aunque a priori pueda parecer una medida desproporcionada, no hay de que preocuparse, siempre y cuando se sigan los cauces legales y dispongamos de pruebas que avalen la procedencia o el destino de ese dinero.

Podrás ser investigado aunque se traten de cantidades muy bajas

Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los ciudadanos es si Hacienda puede multarles, aunque se trate de cantidades pequeñas de dinero. La respuesta es sí. Siempre y cuando el patrón a seguir pueda inducir a sospechas y se prevea que se realiza de tal forma con el fin de saltarse los controles fiscales. Por poco que sea, si se retiran o ingresan cantidades similares de efectivo de forma constante y con una pautas de tiempo establecidas, es probable que seas investigado por Hacienda. De modo que ya sabes, conserva facturas, contratos, certificados y resguardos para que, en el caso de que te llegue una notificación, puedes justificar tus ingresos o extractos.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario