La ayuda de la Seguridad Social para que te salga gratis el dentista: requisitos para solicitarla

Cuidar de nuestra salud bucodental es uno de los aspectos más importantes, debido a que una boca sana es fundamental para prevenir enfermedades, además de contribuir a una mejor digestión y mayor calidad de vida. Sin embargo, el costo que esto conlleva es, en la mayoría de las ocasiones, bastante elevado y no todo el mundo puede permitírselo. Pero este 2025 trae buena noticias, ya que la Seguridad Social ofrece una nueva ayuda con la que te puede salir gratis el dentista. Se trata de una medida con la que el Estado pretende contribuir a la salud dental de los ciudadanos y ciudadanas, rompiendo barreras económicas, colaborando a que la salud bucodental sean un derecho para todas las personas.

Estas son las personas que pueden disfrutar de dentista gratis en 2025

La salud bucodental va más allá de la estética, ya que no cuidar de ella puede suponer un impacto en nuestra salud en general. Por ello, es importante adoptar una rutina de higiene oral adecuada, visitar al dentista regularmente y seguir hábitos saludables en el día a día. Ir al dentista supone un coste sanitario elevado, motivo por el cual se lleva esperando mucho tiempo a que forme parte de las prestaciones de la Seguridad Social. En 2025, han entrado en vigor nuevas medidas, ampliando la población que puede ir al dentista de forma gratuita en España. El Ministerio de Sanidad, ha señalado los colectivos que podrán beneficiarse del programa de atención bucodental gratuita:

  • Niños/as menores de 14 años (hasta 16 años con discapacidad): se incluyen revisiones periódicas y tratamientos para prevenir el riesgo de caries.
  • Personas con discapacidad.
  • Servicios específicos para mujeres embarazadas.

También se pueden beneficiar de la ayuda de la Seguridad Social, las personas adultas que cumplan con los límites económicos establecidos. En este caso, las personas interesadas deben de cumplir con estos requisitos:

  • Tarjeta sanitaria en vigor.
  • Residencia en España.
  • No superar el umbral de ingresos.

Prestaciones gratuitas para menores hasta 14 años

Para los menores de 14 años, el dentista de cabecera realizará un seguimiento singularizado para aquellos con una especial predisposición a la caries, enfermedad periodontal o maloclusiones… De esta forma, las prestaciones gratuitas a las que se puede acceder son las siguientes:

  • El sellado de fisuras o fosas en las piezas permanentes sanas que evitará la aparición de caries.
  • Empastes cuando ya existen caries.
  • El tratamiento más adecuado de las lesiones pulpares.
  • La extracción de piezas dentarias temporales (dientes de leche).
  • La extracción de alguna pieza dentaria permanente, siempre que bajo criterio de su dentista de cabecera no tenga otro tratamiento más conservador.
  • Limpieza (siempre que sea necesario).
  • Tratamiento de gingivitis y periodontitis.
  • Cubrirá también, aunque con ciertos requisitos formales, ciertos tratamientos especiales por traumatismos o malformaciones de los dientes incisivos caninos.

Servicios gratuitos para adultos

El Ministerio de Sanidad señala en su portal web oficial, que la atención bucodental en atención primaria para adultos es la siguiente:

  • Información, educación para la salud y, en su caso, adiestramiento en materia de higiene y salud bucodental.
  • Tratamiento de procesos agudos odontológicos, entendiendo por tales los procesos infecciosos y/o inflamatorios que afectan al área bucodental, traumatismos oseodentarios, heridas y lesiones en la mucosa oral, así como la patología aguda de la articulación témporo-mandibular. Incluye consejo bucodental, tratamiento farmacológico de la patología bucal que lo requiera, exodoncias, exodoncias quirúrgicas, cirugía menor de la cavidad oral, revisión oral para la detección precoz de lesiones premalignas y, en su caso, biopsia de lesiones mucosas.
  • Exploración preventiva de la cavidad oral a mujeres embarazadas: Incluye instrucciones sanitarias en materia de dieta y salud bucodental, acompañadas de adiestramiento en higiene bucodental, y aplicación de flúor tópico de acuerdo a las necesidades individuales de cada mujer embarazada.
  • Medidas preventivas y asistenciales para la población infantil de acuerdo con los programas establecidos por las administraciones sanitarias competentes: Aplicación de flúor tópico, obturaciones, sellados de fisuras u otras.

Pasos para solicitar los servicios de dentista gratis

El proceso para solicitar el dentista gratis es muy sencillo. La solicitud se inicia a través de los centros de salud o a través de la Seguridad Social. En este último caso, es necesario aportar DNI, la tarjeta sanitaria y, en el caso de los adultos, un justificante de ingresos. Por último, matizamos que la sanidad es una de las competencias adquiridas por las comunidades autónomas, por lo que el plan de la salud bucodental puede variar de una a otra.

Deja un comentario