Miles de personas podrán recibir hasta 2.500 dólares si demuestran que fueron perjudicadas entre 2018 y 2024
En un nuevo episodio que vuelve a poner en entredicho la seguridad de las plataformas financieras digitales, Cash App, el popular servicio de pagos propiedad de Block Inc., ha acordado indemnizar a sus usuarios con 15 millones de dólares tras una demanda colectiva por transacciones no autorizadas, congelación de cuentas y fallos de seguridad. La decisión, que afecta a miles de clientes en Estados Unidos, fue aprobada en una audiencia final el pasado 13 de enero y comenzará a hacerse efectiva a finales de este año.
El caso no es aislado. En los últimos años, las tecnológicas financieras han estado bajo el foco de reguladores y consumidores por una gestión opaca y deficiente en la resolución de incidencias. En este contexto, el acuerdo alcanzado por Cash App se presenta como una de las compensaciones más elevadas otorgadas a usuarios individuales de una app de pagos, con sumas que podrían llegar hasta los 2.500 dólares por persona, dependiendo de los daños demostrados.
¿Quién puede reclamar esta compensación?
El acuerdo contempla indemnizaciones para usuarios residentes en EE.UU. que hayan utilizado Cash App o Cash App Investing entre agosto de 2018 y agosto de 2024, y que puedan acreditar haber sufrido alguno de estos tres problemas:
- Accesos no autorizados: Casos en los que terceros accedieron sin permiso a la cuenta del usuario.
- Transacciones fraudulentas: Cargos o transferencias realizadas sin consentimiento.
- Gestión ineficaz de reclamaciones: Situaciones en las que la plataforma no ofreció soluciones adecuadas ante problemas denunciados.
Los afectados deberán presentar documentación que respalde su caso, como extractos bancarios, capturas de pantalla o historiales de comunicación con el servicio de atención al cliente, para poder optar a la indemnización. Los pagos se realizarán por depósito directo o cheque, y se estima que el plazo de procesamiento será de entre cuatro y cinco días laborables tras la fecha oficial de distribución.
El problema de fondo: privacidad y confianza
Además de los fallos operativos, la compañía también ha sido criticada por su gestión de la privacidad de los datos. Según consta en la demanda, millones de usuarios se vieron afectados por filtraciones de información personal, lo que agrava la pérdida de confianza en este tipo de servicios digitales. De ahí que, más allá de las compensaciones económicas, este acuerdo también suponga un aviso para otras plataformas del sector que aún no han reforzado suficientemente sus sistemas de protección.
Los usuarios interesados pueden seguir el estado de su solicitud a través del sitio web oficial del acuerdo: cashappsecuritysettlement.com.