Wells Fargo cerrará miles de cuentas a partir de hoy 30 de abril: estas son las medidas para evitarlo

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 30 de abril de 2025 a las 18:30
Síguenos
Sucursal de Wells Fargo en Estados Unidos, banco que cerrará cuentas inactivas a partir de abril de 2025

La entidad financiera notificará el cierre de cuentas que no hayan registrado actividad en los últimos 16 meses.

Wells Fargo, uno de los bancos más grandes de Estados Unidos, ha confirmado que procederá al cierre masivo de cuentas corrientes y de ahorro inactivas a partir del 30 de abril de 2025. Esta decisión afectará a aquellas cuentas que no hayan registrado movimientos durante los últimos 16 meses, en una estrategia destinada a reducir costes operativos y simplificar la gestión interna.

La medida ha sido comunicada a través de correos electrónicos enviados a los clientes potencialmente afectados, y no requiere que la entidad ofrezca un aviso personalizado previo al cierre. Aun así, desde el banco insisten en que los titulares todavía están a tiempo de actuar si no quieren perder el acceso a su cuenta.

Cómo saber si tu cuenta está en riesgo

Según los criterios del banco, una cuenta se considera inactiva si en los últimos 16 meses no se ha producido ningún tipo de operación: ni depósitos, ni retiradas, ni transferencias, ni pagos con tarjeta. De cumplirse este plazo sin actividad, Wells Fargo podrá proceder al cierre automático.

Esto afecta tanto a cuentas corrientes como de ahorro. No obstante, las cuentas vinculadas a préstamos o inversiones podrían seguir otras normativas, por lo que se recomienda consultar con el banco para conocer el detalle de cada caso.

Qué hacer para evitar el cierre de tu cuenta

Basta con realizar una operación sencilla para reactivar la cuenta y evitar su cierre. El banco ha confirmado que un simple movimiento como un depósito o un pago de apenas 1 dólares suficiente para restablecer su estado activo. También sirve iniciar sesión en la banca online y activar manualmente la opción de reactivación de cuentas inactivas.

Además, otras alternativas válidas incluyen emitir un cheque, hacer una transferencia o utilizar la tarjeta vinculada a la cuenta para pagar cualquier servicio o producto. Si ninguna de estas opciones está disponible, el cliente puede contactar con el servicio de atención al cliente para recibir instrucciones específicas.

¿Qué ocurre si Wells Fargo cierra tu cuenta?

En caso de que la cuenta sea cerrada y mantenga un saldo positivo, el banco emitirá un cheque por el importe correspondiente o transferirá el dinero a otra cuenta activa del titular, según la opción que este haya seleccionado previamente. Así, aseguran, el dinero del cliente estará protegido a pesar del cierre.

Wells Fargo mantiene distintas modalidades de cuenta adaptadas a los perfiles de sus clientes. Para quienes busquen una operativa básica, existen cuentas corrientes sin cheques ni complicaciones. Y para perfiles más avanzados, el banco ofrece productos premium con beneficios adicionales, como mejores tasas o exención de comisiones.

En cualquier caso, la recomendación es clara: si no quieres perder tu cuenta, realiza una operación antes de que termine abril.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario