Aprende sin coste y capacítate en inclusión con este nuevo curso de lengua de signos

Docentes, profesionales de la salud, logopedas e interesados en la accesibilidad ya pueden inscribirse en este programa formativo de AprenderGratis.es. Una iniciativa que fomenta la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo y laboral.

Dominar la lengua de signos se ha convertido en un recurso vital para quienes buscan mejorar sus competencias comunicativas y atender a personas con discapacidad auditiva. ¿Te gustaría aprender a signar y abrir tu camino a nuevas posibilidades laborales? Este curso gratuito de Lengua de Signos Española (LSE) ofrece, de manera online, todos los contenidos necesarios para iniciarse en este idioma visual y gestual.

Cómo este curso gratuito de Lengua de Signos española puede impulsar tu empleabilidad

La capacidad de comunicarse con la comunidad sorda es un punto a favor en sectores tan diversos como la educación, la atención al cliente o los servicios sociales. De hecho, cada vez más empresas valoran la sensibilidad y la capacitación en accesibilidad. El programa consta de diez lecciones impartidas por la intérprete profesional Tania Álvarez, con un enfoque práctico que facilita el aprendizaje de vocabulario, estructuras gramaticales y aspectos socioculturales de la lengua de signos. Seguidamente, mostramos una tabla con algunos de los módulos clave que se abordan en las lecciones:

LecciónContenido Principal
Lección 1Introducción a la Lengua de Signos Española (LSE)
Lección 2Vocabulario básico y objetos de uso cotidiano
Lección 3Tecnología y redes sociales en LSE
Lección 4Colores y números para la comunicación diaria
Lección 5Naturaleza, animales y estaciones del año
Lección 6Días de la semana, meses y horas en lenguaje signado

Cada uno de estos bloques se complementa con vídeos explicativos y ejercicios prácticos para poner en uso lo aprendido. ¿Te animas a probarlo?

Requisitos básicos para inscribirse en el curso gratuito de Lengua de Signos española y aprender en línea

No es necesario contar con experiencia previa para unirse a este curso. Basta con un ordenador o dispositivo móvil con conexión a internet. Además, cualquier persona interesada en la educación inclusiva podrá acceder a las lecciones en la plataforma de AprenderGratis.es, donde se proporcionan recursos multimedia y foros de apoyo. Antes de comenzar, conviene revisar las siguientes indicaciones:

  • Registrarse de forma gratuita en la web de AprenderGratis.es.
  • Tener disponibilidad para visualizar los vídeos y realizar las prácticas.
  • Participar en los foros para resolver dudas y compartir experiencias con otros estudiantes.

Este programa ofrece flexibilidad horaria y está diseñado para adaptarse a distintos ritmos de aprendizaje, facilitando la compatibilidad con la vida laboral y familiar.

Consejos prácticos para aprovechar el curso y mejorar las relaciones con personas sordas

Uno de los principales beneficios de esta formación es la oportunidad de interactuar con personas sordas y oyentes que ya dominan la lengua de signos, lo que enriquece la experiencia. Ojo con dejar de lado la práctica diaria: la constancia es clave para fijar el vocabulario y la gramática visual. Por otro lado, se recomienda:

  1. Repetir los signos frente a un espejo para perfeccionar la expresión facial.
  2. Buscar ejercicios adicionales en la red para ampliar el dominio de la LSE.
  3. Utilizar aplicaciones de mensajería con soporte de vídeos para practicar con compañeros de curso.

En conclusión, puedes obtener más información a través de la web de AprenderGratis. Ten en cuenta que esta formación supone un paso importante hacia la inclusión social y el desarrollo profesional de quienes deseen comunicarse con la comunidad sorda. Al finalizar, se adquiere una base sólida que puede servir de puente hacia niveles avanzados o incluso para la especialización como intérprete.

Deja un comentario