La firma de moda holandesa confirma un fuerte ajuste para 2026, afectando a cientos de trabajadores y reduciendo su presencia en el país.
C&A anticipa una reestructuración inmediata con despidos y cierre de establecimientos. La compañía anunció el pasado 21 de marzo que su plan de ajuste incluye la clausura de 24 tiendas, la supresión de hasta 324 puestos y el fin de diversos acuerdos comerciales.
Primer paso de un repliegue que gopea el mercado de la moda en Francia
C&A, fundada en los Países Bajos en 1841, atraviesa un periodo de dificultades financieras en territorio francés. Aunque la marca opera en el país vecino con alrededor de 100 tiendas y emplea a 1.500 trabajadores, prevé reducir drásticamente su red de establecimientos. En concreto, la dirección comunicó el pasado viernes en una reunión extraordinaria del Comité Social y Económico Central (CSEC) el cierre de 24 comercios físicos para 2026.
Por este motivo, más de 300 empleados podrían perder su puesto, una cifra que la compañía cifra en 324 despidos potenciales. Según fuentes internas, no es la primera vez que C&A encara despidos masivos en Francia, pues ya ha encadenado varios PSE (Plan Social Économique) en los últimos años.
La situación de C&A en Francia tras anunciar 24 cierres de tiendas para 2026
C&A contaba con 164 tiendas en Francia hace algunos años, pero la competencia feroz de marcas de moda ‘low cost’ ha precipitado la decisión de clausurar una parte importante de su red. Además de los puntos de venta propios, la compañía podría prescindir de 57 espacios adicionales en grandes superficies como Auchan, Carrefour o Intermarché, cuyos acuerdos no se han renovado.
¿Seguirá operando su tienda online? La respuesta es sí. De momento, la empresa asegura que el canal digital continuará funcionando con normalidad, sin que se prevean despidos directos vinculados a este servicio.
La estrategia oficial de C&A para “garantizar el futuro de la marca”
La dirección ha dejado claro que el objetivo de este ajuste es “salvaguardar la viabilidad de C&A en un mercado que no deja de degradarse”. Se trata de una medida drástica que viene acompañada del cierre del centro de distribución en Seine-et-Marne, cercano a París, y de la reducción de la oferta de productos en el país galo.
A continuación se muestra un resumen de los principales puntos del plan de reestructuración:
Aspecto | Detalles principales |
---|---|
Tiendas cerradas | 24 establecimientos propios y 57 puntos de venta en hipermercados |
Puestos afectados | Hasta 324 despidos, según la compañía |
Cierre de almacén | Centro logístico en Seine-et-Marne |
Objetivo declarado | “Garantizar el futuro de C&A en Francia” |
Fecha de ejecución | Hasta 2026 |
La multinacional ha informado de que se llevarán a cabo medidas de acompañamiento y planes de recolocación para los trabajadores afectados, aunque los sindicatos denuncian la frecuencia con la que la empresa recurre a los recortes de plantilla.
Un mercado francés cada vez más competitivo
Los especialistas señalan que la competencia de otras cadenas de moda, especialmente las de precios ultraeconómicos, ha asfixiado a C&A en Francia. Aunque la firma sigue siendo un referente en moda familiar asequible, la presión de rivales como Primark ha obligado a replantear su modelo de negocio.
Dado lo anterior, algunos analistas no descartan futuros reajustes en otros mercados europeos si esta estrategia no revierte la tendencia de pérdidas. Con más de 1.300 establecimientos en 17 países, C&A sigue siendo uno de los gigantes del ‘retail’ textil, pero su evolución en el mercado francés actúa como termómetro para el resto de Europa.
El cierre de 24 tiendas y hasta 57 corners dentro de hipermercados provocará la pérdida de empleos en diferentes regiones francesas. La CGT (Confédération Générale du Travail) alerta de las consecuencias sociales de este proceso, mientras que C&A insiste en llevar a cabo planes de reubicación y prestaciones para los afectados.