Un hallazgo histórico en Noruega sorprende al mundo tras descubrirse medallones y monedas con más de 1.500 años de antigüedad.
Un hombre de 51 años, llamado Erlend Bore, ha protagonizado uno de los descubrimientos más sorprendentes de los últimos tiempos: encontró un tesoro de oro valorado en 7 millones de euros mientras paseaba por la isla de Rennesoy, en el sur de Noruega. El hallazgo se produjo de manera casual, durante la baja médica por incapacidad temporal que mantenía al hombre alejado de su trabajo habitual.
La escena fue descrita por Bore como “irreal”. En un principio, pensó que las piezas podrían ser monedas falsas o, incluso, simples golosinas de chocolate, hasta que decidió consultar con arqueólogos locales. Esta consulta le reveló que se trataba de auténticos medallones y monedas de oro datados en torno al año 500 d.C., consideradas reliquias de gran importancia histórica.
El sorprendente descubrimiento se produce mientras paseaba por una isla en Noruega
El protagonista de esta noticia asegura que su afición era dar largos paseos para despejar la mente, especialmente después de una lesión que le obligó a permanecer de baja médica. Sin embargo, jamás imaginó que su rutina diaria podría conducirle a un “alijo” de objetos valiosos.
De hecho, en el escondite se encontraron nueve medallones de oro, tres anillos y varias perlas perfectamente conservadas. ¿Te imaginas toparte con algo así en tu día a día? Bore describe cómo su hallazgo pasó rápidamente de la incredulidad inicial al asombro más absoluto.
Para contextualizar este descubrimiento, a continuación se muestran algunas de las joyas encontradas y su posible origen:
Objeto Descubierto | Cantidad | Época Aproximada | Valor Histórico |
---|---|---|---|
Medallones de oro “bracteatos” | 9 | Entre 400 y 550 d.C. | Muy alto, considerado excepcional |
Anillos de oro | 3 | Período de migraciones | Sugerente de alta jerarquía |
Perlas ornamentales | Varias | Misma época | Uso posiblemente ceremonial |
Como se aprecia en la tabla, los expertos sitúan estas piezas en el periodo de migraciones en Europa, comprendido entre el 400 y el 550 d.C., cuando grandes desplazamientos de pueblos transformaron por completo el mapa del continente.
Arqueólogos confirman la autenticidad y resaltan la importancia histórica del hallazgo
Tras la sorpresa inicial, Bore contactó con un equipo del Museo de Arqueología de la Universidad de Stavanger, que rápidamente verificó la autenticidad de las joyas. El director del museo, Ole Madsen, ha resaltado lo poco frecuente que resulta encontrar tanto oro en un único lugar, calificándolo como “el hallazgo de oro del siglo” en Noruega.
Por su parte, el profesor Hakon Reiersen explica que algunos medallones, conocidos como “bracteatos”, presentan una decoración con símbolos de la mitología nórdica, concretamente la figura del dios Odín curando a un caballo herido. Este tipo de iconografía implicaba un mensaje de protección y esperanza para quienes la portaban.
No obstante, se desconoce el motivo exacto por el que estas joyas fueron enterradas. Algunas teorías señalan que podrían haber sido ofrendadas a los dioses para pedir ayuda en tiempos difíciles. Otras sostienen que tal vez sus propietarios las ocultaron para protegerlas de saqueos o conflictos propios de la época.
Un golpe de suerte que pone el foco en la fortuna y la historia
La experiencia de Bore ejemplifica que la fortuna puede aparecer en los momentos más insospechados. De hecho, él mismo comenta que, al principio, barajó la posibilidad de que se tratase de una broma o de meros objetos sin valor. Sin embargo, su encuentro ha despertado la curiosidad de vecinos, autoridades y especialistas en patrimonio.
A pesar de la magnitud económica que podrían tener estas joyas, su valor histórico supera con creces la cifra estimada, al aportar nuevos datos sobre la cultura y las tradiciones de la Noruega del siglo V. Además, el simbolismo presente en los medallones refuerza las teorías acerca de las creencias nórdicas en aquel período.