Descubre los pasos más efectivos para confirmar si tu próxima declaración saldrá a devolver.
La campaña de la declaración de la Renta 2025 está a punto de terminar y son muchos los contribuyentes que se preguntan si, esta vez, Hacienda les devolverá parte de lo pagado a lo largo del año. ¿Eres de los que quieren salir de dudas? El proceso puede parecer complicado, pero existen herramientas muy útiles, como el simulador oficial de la Agencia Tributaria, que permiten descubrir si la declaración saldrá a pagar o, por el contrario, a devolver.
Claves para saber si Hacienda te devolverá dinero en la declaración de la Renta 2025
En primer lugar, conviene recordar que el resultado de la declaración del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) depende de varios factores. Entre ellos, destacan las retenciones practicadas durante el año y las deducciones o bonificaciones a las que tengas derecho.
- Retenciones: cuanto mayor sea la cantidad que te han retenido en tu nómina o facturas a lo largo del ejercicio, más opciones tendrás de que la liquidación final salga negativa, es decir, a devolver.
- Deducciones: existen diferentes gastos que se pueden desgravar, tales como la vivienda habitual, el alquiler o las aportaciones a planes de pensiones. Comprobarlos antes de presentar la declaración aumenta las posibilidades de obtener un saldo favorable.
¿Te preocupa no saber si te corresponde devolución? Analiza con calma tu situación económica y familiar. A veces, pequeños detalles como haber cambiado de trabajo o de domicilio pueden alterar el resultado de un año a otro.
Renta WEB Open y el simulador que aclara si hay devolución
Para despejar cualquier incógnita sobre la devolución, la Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes Renta WEB Open, un simulador gratuito y accesible sin identificación. ¿Cómo funciona?
- Acceso al simulador: entra en el sitio web de la Agencia Tributaria y busca la opción «Renta WEB Open».
- Datos personales: el sistema te pedirá algunos datos, aunque no serán validados contra el censo oficial.
- Cálculo de resultados: una vez introducida la información requerida (ingresos, retenciones, deducciones), verás un resumen final con el importe a devolver (si el resultado es negativo) o a ingresar (si es positivo).
Es importante subrayar que las cifras que ofrece este simulador no son definitivas. Sin embargo, te ayudarán a tener una estimación bastante aproximada de si Hacienda te devolverá dinero o, por el contrario, tendrás que abonar la diferencia.
Fechas a tener en cuenta para no perder la devolución de Hacienda
Aunque el resultado de la simulación pinte bien, la devolución podría retrasarse si no cumples con el calendario marcado por la Agencia Tributaria. Estas son las fechas más destacadas:
- Presentación online: a partir del 2 de abril de 2025.
- Presentación telefónica: a partir del 6 de mayo de 2025, previa cita desde el 29 de abril.
- Atención presencial: desde el 3 de junio de 2025, pidiendo cita a partir del 29 de mayo.
Si se presentan la declaración y los datos correctos dentro de los plazos, la devolución llegará de forma más rápida a la cuenta bancaria que hayas indicado.
Consejos para confirmar si recibirás devolución en la Renta 2025
Antes de dar por hecho que Hacienda te devolverá una cantidad concreta, conviene dar un repaso final a todos los datos. ¿Ya has revisado tus nóminas y certificaciones? ¿Has confirmado la información familiar y personal? Echa un vistazo a los siguientes puntos:
- Evita errores formales: cualquier inconsistencia en tus datos personales o bancarios puede retrasar, e incluso bloquear, la devolución.
- Mantén tus retenciones al día: revisa si tu empleador o la empresa que te paga aplica correctamente el IRPF a tu salario.
- Verifica las deducciones: comprueba si cumples los requisitos para deducciones por vivienda, alquiler, familia numerosa o donaciones.
- Comprueba los datos fiscales: acude a la sede electrónica de la Agencia Tributaria para descargar tus datos fiscales, ya que se importarán directamente a la declaración.
Realizar estas comprobaciones con antelación te permitirá concluir si el importe del IRPF que has abonado a lo largo del año es superior al que te corresponde, lo que daría lugar a la ansiada devolución.