Un empresario de 57 años va a un cajero para ingresar 250 billetes de 50 euros y 200 de 20 y de repente… se apagó: “Desaparecieron por arte de magia”

El suceso vivido por un ciudadano belga, que depositó 16.500 euros en un cajero y se encontró sin comprobante ni ingreso durante casi un mes, pone en evidencia la complejidad de los sistemas bancarios y deja a numerosos ahorradores con la misma pregunta: ¿qué hacer en caso de fallo técnico?

Alain, de 57 años y gerente de una tienda especializada en bebidas y productos de tabaco, acudió a un cajero de la empresa Batopin para ingresar 16.500 euros en efectivo. Tras introducir los 250 billetes de 50 euros y los 200 de 20 euros, el dispositivo comenzó a contar el dinero, pero se apagó de forma repentina y expulsó la tarjeta. El proceso se reinició, pero el cajero volvió a fallar.

De inmediato, Alain contactó con un técnico, quien intentó reactivar la máquina sin éxito. Desde ese momento, inició una travesía burocrática sin saber dónde estaba su dinero. “Había un miembro de seguridad presente que me dijo que llamara al número de la máquina y abrieran un expediente. Pero no recibí ni un número de caso ni una persona de contacto”, explica.

Cómo actuar cuando un cajero automático falla al ingresar dinero en billetes de alto valor

Es habitual preguntarse qué pasos seguir si el cajero no reconoce nuestra operación de ingreso. En este caso concreto, la falta de un procedimiento claro complicó las gestiones. Según relata Alain, su banco, KBC, se desentendió alegando que el dispositivo pertenece a Batopin, mientras que Batopin remitía al cliente a su entidad financiera.

¿Te interesa saber más sobre qué hacer ante estos problemas? Lo principal es contar con pruebas, como el resguardo de ingreso y la fecha y hora exacta de la operación, aunque en situaciones como la de Alain, el cajero no llegó a generar justificante.

Batopin surgió como iniciativa de varios bancos belgas (BNP Paribas, Fortis, KBC, ING y Belfius), lo que añade un nivel extra de burocracia. De ahí que Alain, al tratar de reclamar, se enfrentara a un ir y venir de explicaciones cruzadas, sin un responsable claro que pudiera informarle.

Finalmente, el portavoz de Batopin, Julie Kerremans, aseguró a los medios que todo se había solucionado y que el dinero ya estaba recuperado. Sin embargo, la falta de comunicación dejó a Alain sin noticias durante tres semanas, una espera que considera “injustificable”.

Pasos para evitar bloqueos al ingresar efectivo en cajeros

  1. Comprobar la disponibilidad del servicio: verifica si el cajero admite ingresos en billetes y si existe un límite diario de depósito.
  2. Contar y ordenar el dinero: evita que los billetes estén doblados o arrugados.
  3. Guardar comprobantes: si el cajero emite un ticket, consérvalo.
  4. Llamar al soporte inmediatamente: si ocurre un error, contacta al número que aparece en pantalla o en el propio dispositivo.

Algunas entidades solo permiten reclamaciones en un tiempo limitado. Por tanto, conviene actuar rápido y comunicar la incidencia tanto al banco como al proveedor del cajero.

Tabla informativa sobre organismos y entidades en Bélgica

OrganismoFunción
Banco KBCEntidad financiera de Alain, donde presentó la queja inicial.
BatopinEmpresa responsable de la red de cajeros, en colaboración con varios bancos.
BNP Paribas Fortis, ING, BelfiusBancos asociados en Batopin.

Esta tabla resume los actores involucrados en la gestión de cajeros automáticos en Bélgica. De su coordinación depende, en gran medida, la solución de incidencias como la sufrida por Alain.

Tras la intervención de la portavoz de Batopin, el ciudadano belga fue informado de que su dinero se había ingresado correctamente y que se devolvería al banco correspondiente. Aun así, Alain sigue sin ver el importe en su cuenta y considera inaceptable que le mantuvieran incomunicado durante tanto tiempo. “No debería pasar, y menos con cantidades tan grandes”, concluye.

Deja un comentario