Confirmado el calendario escolar 2025/2026 en Madrid: fecha de inicio, vacaciones y fin de curso

La Comunidad de Madrid aprueba el calendario académico: Secundaria y Bachillerato comenzarán el día 9, las vacaciones de Navidad irán del 20 de diciembre al 7 de enero y Semana Santa se celebrará del 27 de marzo al 6 de abril.

El próximo curso escolar ya tiene fecha. Los niños y niñas de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial (así como los centros integrados de Música) volverán a las aulas el lunes 8 de septiembre de 2025, mientras que el alumnado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y el resto de enseñanzas lo hará un día después, el 9 de septiembre. La Consejería de Educación publicará el calendario definitivo en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) en los próximos días, pero los colegios e institutos ya pueden planificar su organización interna.

Calendario escolar 2025/2026: fechas de inicio y fin de cada etapa educativa en Madrid

A continuación se muestra un resumen de las fechas clave anunciadas por el Gobierno regional para cada etapa. Comprueba tu caso:

EnseñanzaComienzoFin previsto
Infantil, Primaria y Especial8 de septiembre19 de junio
ESO, Bachillerato (1.º) y FP9 de septiembre19 de junio
Bachillerato (2.º)9 de septiembreSegún evaluación final y admisión universitaria
Enseñanzas Artísticas Superiores10 de septiembre19 de junio
Educación de Personas Adultas18 de septiembre19 de junio
Artes Plásticas y Diseño (1.º)19 de septiembre19 de junio
Escuelas Infantiles y Casas de Niños8 de septiembre31 de julio

¡Ojo! Las fechas de Bachillerato 2.º pueden variar para ajustarse a las pruebas de acceso a la universidad.

Vacaciones de Navidad y Semana Santa: cuándo se detendrán las clases según los festivos oficiales

¿Te preguntas cuántos días libres habrá entre trimestre y trimestre? El calendario fija del 20 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026 como periodo navideño, y del 27 de marzo al 6 de abril de 2026 como descanso de Semana Santa. De esta forma, las familias podrán organizar con tiempo los desplazamientos y las actividades extraescolares de estas fechas tan señaladas.

Antes de pasar página, apunta estas jornadas en las que no habrá clase más allá de vacaciones prolongadas:

  • 8 de diciembre (lunes): festividad de la Inmaculada Concepción.
  • 13 de octubre (lunes): puente del Pilar.
  • 3 de noviembre (lunes): traslado festivo de Todos los Santos.

Estos días intercalados pueden venirte de perlas para una escapada exprés, ¿verdad?

Procedimiento para consultar el calendario oficial y estar al tanto de posibles cambios

Aunque la Consejería ha adelantado las fechas principales, el texto completo se publicará en el BOCM y podrá descargarse desde la web institucional comunidad.madrid. Si trabajas en un centro educativo o simplemente quieres mantenerte informado, revisa el boletín y sus actualizaciones: es la vía que refleja cualquier modificación motivada por causas excepcionales, desde fenómenos meteorológicos hasta ajustes de exámenes. Además, los equipos directivos colgarán el calendario en los tablones físicos y virtuales de cada centro.

La Comunidad traslada al lunes dos festivos que caen en fin de semana para favorecer la conciliación. El Día del Pilar (12 de octubre) y Todos los Santos (1 de noviembre) se celebran en sábado o domingo en 2025, por lo que Educación declara no lectivas sus jornadas siguientes. De ahí que el puente de octubre y el de noviembre sean perfectos para un respiro a mitad de trimestre.

Fechas de finalización del curso y adaptación del calendario en Bachillerato

El curso terminará, con carácter general, el 19 de junio de 2026. Sin embargo, el alumnado de 2.º de Bachillerato podrá concluir antes o después según la evaluación final y los plazos de admisión universitaria. Los centros ajustarán exámenes extraordinarios y actos de graduación para no interferir en la prueba de acceso a la universidad (EvAU). En cuanto a Escuelas Infantiles y Casas de Niños, seguirán abiertas hasta el 31 de julio, facilitando la conciliación durante el verano.

En definitiva, se trata de un calendario continuista que ofrece a las familias madrileñas una visión clara de los periodos lectivos y festivos. Marca las fechas en tu agenda, planifica con antelación… ¡y a por un nuevo curso lleno de retos y oportunidades!

Deja un comentario