Los requisitos para cobrar el paro: ¿Cuánto tiempo necesitas trabajar para recibir la prestación?

La prestación contributiva por desempleo exige un mínimo de cotización, ¿estás preparado para solicitarla?

El paro en España sigue aumentando. Esta tendencia pone en el foco a muchas personas que se encuentran en la búsqueda de la prestación por desempleo. Sin embargo, ¿sabes cuánto tiempo debes haber trabajado para poder cobrarla? En este artículo te explicamos todos los detalles sobre los requisitos, plazos y procedimiento para acceder a la prestación contributiva por desempleo. Si te encuentras en una situación de desempleo, te interesa conocer lo que debes hacer.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder a la prestación contributiva por desempleo?

Para poder acceder a la prestación contributiva por desempleo, es necesario cumplir ciertos requisitos que aseguren que has cotizado lo suficiente. Entre los más importantes se incluyen los siguientes:

  • Tiempo mínimo de cotización: Debes haber trabajado al menos 360 días (1 año) dentro de los últimos 6 años anteriores a la situación legal de desempleo.
  • Afiliación a la Seguridad Social: Es necesario estar dado de alta o asimilado al alta en la Seguridad Social en un régimen que contemple la contingencia por desempleo.
  • Inscripción como demandante de empleo: Debes estar inscrito en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y mantener esta inscripción durante todo el periodo en que percibas la prestación.
  • Disponibilidad para trabajar: Es imprescindible estar disponible para buscar trabajo activamente y aceptar una colocación adecuada.
  • Edad: No debes haber alcanzado la edad ordinaria para jubilarte.
  • Actividad laboral: No puedes realizar una actividad a tiempo completo, ni trabajar por cuenta propia a tiempo completo, salvo que exista compatibilidad según un programa de fomento de empleo.

¿Cuánto tiempo puedo cobrar la prestación por desempleo?

La duración de la prestación varía dependiendo del tiempo que hayas cotizado en los últimos seis años. En términos generales, si has cotizado entre 360 y 539 días, puedes recibir hasta 120 días de paro. Si tu cotización es mayor, por ejemplo, si has cotizado 2.160 días, la duración de la prestación podría llegar hasta los 720 días.

Una vez te encuentres en situación de desempleo, tienes un plazo de 15 días hábiles (sin contar domingos y festivos) para presentar la solicitud ante la oficina del SEPE que corresponda. Si tienes vacaciones pendientes de disfrutar, el plazo comenzará a contarse después de que las hayas tomado.

¿Qué documentación necesito para solicitar la ayuda?

Para poder presentar la solicitud y acceder a la prestación, deberás aportar la siguiente documentación:

  • Modelo oficial de solicitud: Este formulario incluye un acuerdo de actividad para acreditar que estás buscando empleo.
  • Documento de identidad: Si eres español, necesitarás tu DNI o pasaporte. Si eres extranjero, tendrás que presentar el Certificado de Registro de Ciudadano de la UE (si eres europeo) o la Tarjeta de Identidad de Extranjero (si no perteneces a la UE).
  • Número de cuenta bancaria: Documento bancario donde figure tu número de cuenta, para el ingreso de la prestación.
  • Certificados de empresa: Es imprescindible entregar los certificados de empresa en los que hayas trabajado en los últimos seis meses, si no se han enviado previamente al SEPE.
  • Libro de familia: Si tienes hijos a tu cargo, necesitarás presentar este documento. En caso de ser extranjero, el equivalente con traducción oficial al español.

Cuantía de la prestación por desempleo

La cantidad que recibirás depende de la base de cotización de los últimos 180 días trabajados. Durante los primeros seis meses, cobrarás el 70% de la base reguladora, y a partir de entonces la cuantía bajará al 60%. Es importante tener en cuenta que la base de cotización influye directamente en el importe final de la prestación.

El organismo encargado de gestionar la prestación por desempleo es el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). A través de sus oficinas, puedes solicitar la ayuda, así como hacer el seguimiento de tu solicitud. Recuerda que el proceso puede realizarse tanto de manera presencial como online, siempre que tengas la documentación completa.

Si estás desempleado y cumples con los requisitos, la prestación por desempleo puede ofrecerte el apoyo necesario durante tu búsqueda activa de empleo. Es fundamental que realices la solicitud dentro de los plazos establecidos y con toda la documentación requerida para evitar retrasos en el proceso.

Recuerda, no basta con haber trabajado un año para obtener el paro, es necesario cumplir todos los requisitos de cotización y gestión establecidos por la Seguridad Social. Si tienes dudas, acércate a tu oficina del SEPE o consulta su página web para obtener más información.

Deja un comentario