Esta limpiadora doméstica no tiene pelos en la lengua a la hora de hablar de su sueldo en Suiza: «Cobro más que un ingeniero en España»

El testimonio viral de Ana Marina Lasso expone la brecha salarial entre España y Suiza y pone en el foco los empleos no cualificados con sueldos “dignos” en el país alpino.

Ana Marina Lasso, una española que trabaja como limpiadora doméstica en Suiza, ha revolucionado TikTok con una frase tan directa como reveladora: “Cobro más limpiando casas en Suiza que un ingeniero en España”. Su vídeo, en el que explica cómo factura 28 francos por hora, se ha convertido en un altavoz para quienes evalúan emigrar en busca de mejores sueldos.

Cuánto cobra por hora limpiando casas en Suiza y por qué impacta en España

Según detalla Ana Marina, percibe 28 francos suizos por cada hora de trabajo. “Por cada hora que trabajo cobro 28 francos. En este caso he limpiado una casa durante cuatro horas y me han pagado 112 francos”, comenta, lo que equivale a unos 120 euros. La cifra sorprende al compararla con los salarios medios españoles, incluso en ocupaciones universitarias. Además, su empleo no exige titulación ni dominio del idioma local para empezar, un factor determinante para muchos recién llegados.

Antes de empezar la jornada, Ana Marina concreta que el importe depende de las horas solicitadas por el cliente. ¿Te parece mucho o poco? La joven lanza la pregunta al público y, de paso, desnuda la paradoja salarial que empuja a miles de compatriotas a cruzar la frontera.

Las distintas tareas de limpieza que ofrece Suiza y cuál prefiere Ana Marina

Ana Marina aclara que “existen varios tipos de trabajo de limpieza, desde limpieza de fábrica, limpieza de tiendas y limpieza en casas de particulares, que es la que personalmente he probado y más me gusta”. Cada modalidad cuenta con funciones definidas y, según su experiencia, la de domicilios particulares resulta la más cómoda.

A continuación, un breve repaso a esos cometidos:

  • Limpieza de fábricas, orientada a espacios industriales con maquinaria.
  • Limpieza de tiendas, centrada en superficies comerciales y escaparates.
  • Limpieza de viviendas particulares, la favorita de Ana Marina por la tranquilidad que ofrece.

“Me parece un trabajo chill porque, básicamente, me pongo mi podcast, mi musiquita y me pongo aquí a limpiar tranquilamente una casa preciosa”, afirma con naturalidad. Su rutina, lejos de ser estresante, le permite organizarse sin presión y disfrutar de un entorno que describe como “casas preciosas, como son todas las casas en Suiza”.

Tarifa y comparación con sueldos españoles equivalentes

Para ilustrar el alcance de su remuneración, basta con revisar la tabla siguiente. Contiene el desglose que ella misma comparte y la conversión aproximada a euros:

Horas trabajadasPago en francos suizosEquivalente aproximado en euros
1 hora2830
4 horas112120

La transparencia con la que Ana Marina difunde estas cifras provoca un aluvión de comentarios: unos celebran la oportunidad, otros cuestionan la comparación. Lo cierto es que sus 120 euros por cuatro horas superan en muchos casos el salario diario de profesiones cualificadas en España.

Por qué la experiencia de Ana Marina ilustra la migración laboral desde España a Suiza

Su historia resume la realidad de quienes aterrizan en Suiza sin hablar alemán y encuentran en la limpieza, la hostelería o la construcción una puerta de entrada al mercado laboral helvético. ¿El resultado? Sueldos “dignos” y una estabilidad que, según confiesa, sería “difícil de encontrar” en su país de origen.

Más allá de los números, la sinceridad de Ana Marina ha conectado con miles de personas que se plantean si vale la pena dar el salto al extranjero. En su vídeo lo deja claro: “¿Te parece mucho? ¿Te parece poco? Cuéntame”. Y la conversación sigue abierta.

Deja un comentario