Pide el café hirviendo, luego hielo: la camarera flipa y pregunta “¿Alguien me lo explica, por favor?”

A quien no le ha pasado: pides un café, te entra el antojo de algo “un poco más” y al final el barista necesita mapa y brújula. Esta vez, la historia va de una clienta con una petición milimétrica y de una camarera que acabó perpleja. El encargo fue largo, el café salió, y a los 3 minutos lo quería aún más caliente. Un minuto después, pidió hielo. La escena, contada por la usuaria de TikTok @ericka.venezolana, mezcla prisa, crema (la espuma del café) y un toque de caos. Y, claro, dejó la pregunta que muchos se hacen cuando la cosa se complica en barra: “¿Alguien me lo explica, por favor?”.

¿Qué pidió exactamente la clienta y en qué orden?

Para empezar, la petición llegó con todo lujo de detalles. Según la usuaria de TikTok @ericka.venezolana, la orden fue: «Entera, integral, de tomate, queso fresco, aguacate, un café con leche, en vaso, de capuchino, corto de café, pero descafeinado, con leche de soja muy caliente y canela».

Después vino la carrera contrarreloj. La camarera llevó el café y, tras 3 minutos, la clienta lo quiso aún más caliente. La propia trabajadora lo resumió así: «Bueno, pasaron tres minutos, le llevo el café y me dice que lo quiere más caliente. Voy, le llevo la leche ardiendo del infierno, se la estoy poniendo allí. Pasa un minuto y me pidió hielo. ¿Alguien me lo explica, por favor?».

¿Por qué el hielo después de pedirlo ardiendo?

Entre las reacciones, hubo quien aportó teoría. Un comentario apuntó: «Probablemente quisiera un café frío, por eso lo del hielo, pero lo pide con leche caliente porque el café queda con crema (espuma*) a diferencia de si lo pones directamente con la leche fría… Se le habrá olvidado pedir el hielo, ya que tenía bastantes requisitos mas por eso lo solicita después». Otra persona añadió: «Con la leche caliente se mezcla mejor el café y luego te lo tomas con hielo, no es tan difícil de entender».

La camarera respondió con datos prácticos de barra. Explicó que «la primera vez tenía crema, pero la segunda cuando lo pide hirviendo extremadamente caliente ya no tiene porque la leche no está bien cremada, no tiene la temperatura adecuada». Y remató que, si se le había olvidado algo, con educación básica el mal rato habría sido menor: «Sí, puede ser que se le haya olvidado, con un ‘disculpa’, un ‘por favor’ y ‘gracias’ no me hubiese molestado tanto, pero ni educación tenía».

¿El problema fue el café o la forma de pedirlo?

Más allá de la técnica, la trabajadora dejó claro el cansancio que provocan estos malentendidos en plena faena. Lo expresó con ironía y cara de “no doy crédito”: «¿Por qué hacen estas cosas? ¿Ustedes lo ven normal? ¿Soy yo la que está loca?».

También reclamó orden para evitar paseos innecesarios de la barra a la mesa. Su petición fue directa: «Pídelo todo junto al principio. No me hagas hacer 5 viajes a tu mesa, no tiene sentido». Por tanto, el fondo del asunto no es solo la temperatura del café, sino cómo se comunica el pedido.

Cómo pedir un café “con truco” sin liar a nadie

Si alguna vez quieres crema, pero vas a terminar con hielo, conviene explicarlo de golpe. De esa manera, el café sale como lo esperas y el servicio no se convierte en rompecabezas.

  1. Di desde el principio si lo quieres con hielo y si te importa que mantenga crema (espuma).
  2. Aclara el tipo de leche (por ejemplo, de soja) y la temperatura deseada, sin pedir “hirviendo” si buscas conservar la crema.
  3. Resume el formato en una sola tanda: en vaso, capuchino, corto de café, descafeinado y con canela.
  4. Confirma al final que no necesitas nada más para evitar idas y vueltas.

Con estos pasos, evitas malentendidos, tiempos muertos y, en consecuencia, esos 5 viajes que desesperan a cualquiera. Y si algo se te olvida, un por favor y un gracias siempre allanan el camino. ¿Tú cómo lo pides cuando vas con prisa?

Deja un comentario