El primer FNAC de España reabre el 18 de septiembre con más espacio comercial e incorporará nuevos operadores

El histórico local de Plaza de Callao, primer FNAC en España (1993), reabrirá tras una reforma integral. “Un retail cultural y tecnológico con una trayectoria de más de 30 años”.

La reapertura del FNAC de Callao está fijada para el 18 de septiembre, con un acto institucional a las 11:00 horas. La reforma, ejecutada por Merlin Properties, eleva la superficie comercial al 70% (antes 40%) e incorpora nuevos operadores y restaurantes para ofrecer una experiencia de compra más cómoda.

Reapertura de FNAC Callao en Madrid el 18 de septiembre con más superficie

La tienda, emblema del centro de Madrid, retoma su actividad con una oferta de electrónica, videojuegos, libros y música. ¿Qué podrás encontrar de nuevo o mejor organizado?

  • Electrónica (ordenadores y teléfonos móviles)
  • Videojuegos y consolas
  • Libros y literatura
  • Música y cine

En pocas palabras, vuelve un espacio pensado para comparar, probar y llevarte ese regalo de última hora sin complicarte la vida.

Reforma integral de Merlin Properties y nuevos operadores y restaurantes en Callao

El local cerró temporalmente el pasado mes de enero para acometer una reforma integral. El objetivo: modernizar instalaciones y ganar superficie útil de atención al público.

El nuevo esquema, con un 70% del edificio destinado a comercio, abre la puerta a más operadores y zonas de restauración. Llega, además, en un contexto de mayor competencia por la globalización, con nuevas franquicias en el centro de Madrid como Miniso.

Para tener los datos clave de un vistazo, toma nota:

AspectoDetalle
Reapertura18 de septiembre
Acto institucional11:00 horas
UbicaciónPlaza de Callao, Madrid
Motivo del cierre temporalReforma integral del edificio
Cierre temporalPasado mes de enero (según ABC)
Superficie comercial tras reforma70% (antes 40%)
Promotor de la reformaMerlin Properties
Incorporación de operadoresNuevos operadores comerciales y restaurantes
Previsión de facturación 2027Cercana a 400 millones de euros
Primer FNAC en EspañaAbierto en diciembre de 1993

En consecuencia, el proyecto apuesta por combinar retail cultural y tecnología con espacios pensados para atraer más público.

Historia del edificio y liderazgo de FNAC como retail cultural y tecnológico

El edificio, obra de Luis Gutiérrez Soto en los años cuarenta, fue sede de Galerías Preciados hasta 1995, cuando fueron absorbidas por El Corte Inglés. Posteriormente, FNAC asumió el derecho de uso y convirtió el enclave en un icono urbano.

FNAC, que abrió aquí su primer establecimiento en España en diciembre de 1993, se integró en el imaginario madrileño como punto de encuentro y referente en nuevas tecnologías y cultura.

Acto institucional de reapertura y previsiones de facturación para el año 2027

El 18 de septiembre, a las 11:00, se celebrará el acto de reapertura con directivos de la compañía, autoridades locales y representantes del sector cultural y tecnológico. ¿Te lo apuntas en la agenda?

La compañía prevé alcanzar cerca de 400 millones de euros de facturación en 2027. Por tanto, no solo recupera un punto de venta icónico; también refuerza su compromiso con el mercado español y su posición como primera marca distribuidora en Europa de productos tecnológicos y culturales.

Deja un comentario