La última reforma de los subsidios por desempleo introdujo cuantías decrecientes en tres tramos. Afecta a quienes solicitaron el subsidio desde el 1 de noviembre de 2024, salvo el de mayores de 52 años, que mantiene cuantía fija.
El cambio, recogido en el Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, eleva la cuantía al inicio, pero aplica reducciones posteriores: de 570 euros los primeros seis meses, baja a 540 euros a partir del sexto y alcanza los 480 euros tras un año, quedándose en el 80% del IPREM.
Cómo quedaron las nuevas cuantías decrecientes del subsidio por desempleo del SEPE
Tal y como figura en la web del SEPE, los subsidios por desempleo solicitados a partir del 1 de noviembre de 2024 se abonan por tramos, vinculados al IPREM vigente.
Tramo temporal | Porcentaje del IPREM | Importe mensual |
---|---|---|
Primeros 6 meses | 95% | 570 € |
Meses 7 a 12 | 90% | 540 € |
Desde el mes 13 | 80% | 480 € |
En la práctica, el subsidio baja de 570 a 540 euros (una reducción de algo más del 5%) y, al cumplir un año, desciende a 480 euros (algo más del 11%). ¿Te preguntas si puede bajar más? No: se queda en el 80% del IPREM, y punto. Ojo, esta senda solo rige para las nuevas solicitudes desde la fecha indicada.
Quiénes se ven afectados según el Real Decreto-ley 2/2024 y excepciones
La reforma afecta al subsidio por agotamiento de la prestación contributiva (cuando se termina el paro) y al subsidio por insuficiencia de cotización (cuando no se reúne derecho a paro). Queda fuera el subsidio para mayores de 52 años, que mantiene cuantía fija y otros beneficios, como la cotización para la jubilación y duración indefinida mientras no se encuentre empleo o hasta alcanzar la edad ordinaria.
- Afecta: subsidio por agotamiento del paro y subsidio por insuficiencia de cotización.
- No afecta: subsidio para mayores de 52 años (cuantía fija y beneficios asociados).
- Aplicación temporal: solicitudes registradas a partir del 1 de noviembre de 2024.
- Base legal: Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo.
El preámbulo de la norma lo resume así: «se modifica la cuantía de los subsidios por agotamiento y de cotizaciones insuficientes, introduciendo una fórmula de cuantía decreciente, en tres tramos». ¿Eres mayor de 52? Entonces esta reducción no te afecta, ni más ni menos.
Fechas de solicitud y alcance temporal según IPREM y tramos del subsidio
La pauta temporal es clara: para solicitudes presentadas desde el 1 de noviembre de 2024, el cobro arranca con el 95% del IPREM durante seis meses (570 euros con el IPREM actual), pasa al 90% durante los seis meses siguientes (540 euros) y, a partir del año de percepción, queda en el 80% del IPREM (480 euros).
Dicho de forma sencilla: primero sube respecto a la referencia, después baja al sexto mes y, tras un año, se estabiliza en el 80% del IPREM, sin descensos adicionales.