Una trabajadora firma la hipoteca de su vivienda y a los quince minutos su empresa le comunica que ya está despedida

Tras confirmar hipoteca y escritura, una videollamada le comunica la eliminación de su puesto. Su historia, publicada en Fail blog (Cheezburger), recuerda la importancia de prever imprevistos laborales.

Todo el mundo sabe lo que cuesta llegar a la primera vivienda. A esta joven le ocurrió lo impensable: después de ahorrar durante años y cerrar la hipoteca, recibió una llamada de trabajo que acabó en despido quince minutos más tarde. Menudo jarro de agua fría.

Una compra de vivienda e hipoteca celebrada termina en despido quince minutos después

¿Quién no celebraría un día así? La joven, que prefirió mantener el anonimato, explicó que había esperado a independizarse cuando ya contaba con antigüedad en su empresa y un “salario sólido”. Pidió el día libre para firmar la compra y rematar el papeleo. “Literalmente 15 minutos antes de la llamada de trabajo, recibí la notificación oficial de que el préstamo estaba financiado y la escritura registrada”, relató. La alegría duró muy poco.

¿Cómo se gestó la videollamada de Recursos Humanos tras la hipoteca? La historia, compartida en Fail blog, detalla que el jefe le pidió una “breve” reunión por videollamada. Al conectarse, además de su supervisora, aparecieron su jefe y Recursos Humanos a la vez. En ese instante entendió que llegaban malas noticias. “El mejor momento de mi vida se convirtió en uno de los peores”, cuenta, al conocer que su puesto iba a ser eliminado y que todo el departamento sería trasladado a México. Antes de seguir, esta es la cronología resumida del día clave, según su propio testimonio.

MomentoDetalle
Confirmación de hipoteca y escrituraLlega la notificación oficial de préstamo financiado y escritura registrada
Trámites de compra y día libreFirma y cierra el papeleo de la vivienda
Llamada del jefe para reunión “breve”Le convoca a una videollamada de trabajo
Conexión de supervisora, jefe y RR. HH.Percibe que la noticia no será buena
Anuncio del despido y traslado a MéxicoApaga la cámara “para que no me vieran llorar”

La secuencia habla por sí sola: del alivio de la financiación confirmada a la incertidumbre laboral en cuestión de minutos.

Qué le dijeron en la reunión y por qué trasladan el departamento

En la conversación le explicaron que la decisión no tenía relación con su rendimiento. Le detallaron la gravedad de la situación y posibles oportunidades internas, aunque apenas pudo procesarlo. Desconcertada, cuenta: “Apagué la cámara para que no me vieran llorar”. ¿Cómo digerir algo así cuando acabas de firmar la casa?

Antes de cerrar, repasamos las claves de la historia tal y como han sido narradas por su protagonista:

  • Esperó años para independizarse, con más antigüedad y un “salario sólido”.
  • Ahorró la entrada y se pidió el día libre para firmar la vivienda.
  • Minutos antes de la videollamada, recibió la confirmación de hipoteca y escritura.
  • La empresa anunció la eliminación de su puesto y el traslado a México.
  • Aseguraron que no era por rendimiento y ahora debe buscar trabajo de inmediato.

Este resumen confirma los puntos esenciales sin añadir elementos ajenos a su relato.

Una lección emocional sobre trabajo, hipoteca, ahorro y planificar imprevistos

La joven intenta “conciliar la celebración” de convertirse en propietaria “con la realidad de que necesito buscar trabajo de inmediato”. Afirma: “Estoy orgullosa de mí misma, pero también asustada y agotada”. De ahí que su testimonio, más allá del golpe, funcione como recordatorio de que los planes más importantes conviven con riesgos que no controlamos. ¿La conclusión práctica? Celebrar los logros, sí, pero también prepararse para lo inesperado.

1 comentario en «Una trabajadora firma la hipoteca de su vivienda y a los quince minutos su empresa le comunica que ya está despedida»

Deja un comentario