Un restaurante de Tarragona responde a una denuncia por tener el cartel en español: «Llama a Puigdemont que venga a rotulármela»

Un comensal denunció ante la Agencia Catalana del Consumo el uso del español en la rotulación. El cruce se viraliza y, en 2024, las multas por no usar catalán cayeron.

El restaurante Miracle, en la Rambla Nova de Tarragona, se ha visto envuelto en una polémica lingüística tras una denuncia por su cartel en español. La Associació Acció pel Català (AAC) avivó el caso en X al compartir la página de Google del local (4,4 estrellas) y destacar una reseña donde se advertía del trámite ante Consumo por incumplir la Ley 22/2010. La respuesta del establecimiento fue fulminante y corrió como la pólvora.

Qué ocurrió con el restaurante Miracle y su rotulación en español

¿Qué ha pasado exactamente? AAC publicó que iba a dejar una reseña, pero “se les habían adelantado”, y deslizó críticas al considerar que eran “una panda de castellanos”. En paralelo, un usuario (MMT) notificó la denuncia a la Agencia Catalana del Consumo, precisando que su comentario no valoraba ni servicio ni productos, solo la “rotulación”.

A continuación, los puntos clave del episodio para entenderlo de un vistazo:

  • El local Miracle, en la Rambla Nova de Tarragona, tiene 4,4 estrellas en Google.
  • La Associació Acció pel Català (AAC) destacó su página en X y avivó la polémica.
  • Un usuario, bajo el pseudónimo MMT, dijo: «Su rotulación incumple la Ley 22/2010».
  • El propio reseñista aclaró que su crítica no valoraba servicio ni productos.
  • El restaurante replicó: «Llama a Puigdemont que venga a rotulármela» y remató con un insulto.

El tuit de AAC se volvió viral y generó apoyos y críticas en sentidos opuestos. Por tanto, el debate sobre la rotulación comercial volvió a encenderse, con mensajes contundentes a favor y en contra.

Reacciones en redes y la denuncia por la Ley 22/2010

El reseñista MMT invocó la Ley 22/2010 para pedir sanción por “rotulación” y el restaurante contestó con la frase citada, cerrando su mensaje con un insulto. ¿Hay división social sobre estos casos? A la vista de las reacciones, sí: hubo usuarios que aplaudieron la denuncia y otros que defendieron la libertad de rotular. La conversación se cargó de descalificaciones cruzadas y se expandió rápidamente.

Multas de la Agencia Catalana del Consumo y cambio de gobierno

En 2024, la Generalitat multó a 206 negocios por no usar el catalán, con más de 409.000 euros recaudados, según el balance anual de la Agencia Catalana del Consumo (ACC). Son cifras inferiores a 2023: un 23,5% menos de negocios sancionados y un 19% menos de recaudación. Todo ello en un año en el que el gobierno autonómico cambió de signo a mitad de año, de republicano a socialista. ¿Y qué dicen las cifras oficiales? Esto:

Indicador2024Variación vs 2023
Negocios multados206-23,5%
Recaudación por multasMás de 409.000 €-19%

En conclusión, el caso del Miracle no es aislado y se enmarca en un contexto sancionador en retroceso respecto al año anterior. La discusión sobre la rotulación sigue viva y, visto lo visto, no parece que vaya a apagarse pronto. Vamos, que la polémica está servida.

Deja un comentario