Caos en Barajas y pasajeros atrapados por la huelga indefinida de vigilantes: colas de hasta 95 minutos en la T4

Aena reconoce “tiempos de paso incrementados” y pide disculpas, mientras 800 trabajadores de Trablisa mantienen un paro indefinido; las aerolíneas exigen una solución urgente.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas encadenó otra mañana de caos en los controles de seguridad de la T4: las esperas superaron la hora y media, con picos de hasta 95 minutos, y no fueron pocos los viajeros que relataron pérdidas de vuelos pese a llegar con tiempo. Las imágenes del “caos en la T4” volvieron a circular.

Quiénes protagonizan la huelga de vigilantes de seguridad en Barajas y sus demandas

El conflicto enfrenta a Trablisa, concesionaria del servicio, con cerca de 800 vigilantes. Los empleados denuncian una carga de trabajo “desorbitada” en Barajas respecto a otros aeropuertos y piden mejoras salariales, compensaciones específicas y la implantación de un “plus de Madrid” para toda la plantilla destinada en el aeropuerto. La empresa ha solicitado la intervención de la justicia al considerar que la protesta es “ilegal y abusiva”. La huelga es indefinida.

Cómo afecta la huelga a los tiempos de paso y a los vuelos

El impacto fue inmediato: pasajeros atrapados en colas lentas y pérdidas de vuelos. ¿Quién puede planificar con 10 minutos y encontrarse con 90-95 en hora punta? No es poca cosa. Aena lanzó un aviso: “Debido a la convocatoria de huelga por parte del personal de seguridad de la empresa Trablisa, los tiempos de paso por los controles podrían verse incrementados”. Recomendó acudir con más antelación y pidió disculpas.

Por terminal, la fotografía se repite con matices. A continuación, el estado descrito:

TerminalSituación descritaEsperas citadas
T4Cuello de botella en controles; pasillos abarrotados y cintas saturadasSuperaron la hora y media; picos de hasta 95 minutos
T1-T2-T3Respiros intermitentes y menor tensión relativaNo especificado

La escena se repitió durante todo el día y continúa este lunes, con familias buscando atajos, últimas llamadas en pantallas y personal de tierra improvisando desvíos para aliviar atascos puntuales.

Qué dicen Aena, Trablisa y las aerolíneas ante el colapso en T4

Aena admite demoras y “tiempos de paso incrementados”, y asegura que ajustará recursos dentro de sus márgenes a la espera de un acuerdo. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) reclamó medidas inmediatas a Aena: su presidente, Javier Gándara, afirmó: “No es admisible que una situación como esta, que afecta a miles de pasajeros y a la operativa de las aerolíneas, se prolongue sin una solución inmediata”. Las compañías alertan de un “grave impacto” en puntualidad y experiencia del cliente: pasar de los 10 minutos habituales a 90-95 desbarata la rotación y encadena demoras.

Consejos prácticos para los pasajeros ante la huelga y largas colas

Con el conflicto abierto, la recomendación es clara. ¿Qué pueden hacer los pasajeros para minimizar riesgos?

  • Adelantar todavía más la llegada al aeropuerto.
  • Revisar el estado de los controles antes de salir de casa.
  • Gestionar cualquier cambio u opción alternativa directamente con la aerolínea; las compañías están reacomodando a afectados según disponibilidad.

En paralelo, Trablisa mantiene sus demandas y Aena insiste en que ajustará recursos. Segundo día y misma fotografía: T4 como foco de tensión y T1-T2-T3 con respiros intermitentes, a la espera de un acuerdo que aún no llega.

Deja un comentario