Crees que el premio es tuyo, haces números mentalmente y, de repente, aparece Hacienda con la calculadora. Le ha ocurrido a Borja González, valenciano y ganador de la última edición del reality de Telecinco. El premio oficial eran 200.000 euros, pero la cifra que aterriza en la cuenta no es la que promete el cartelón gigante. En su TikTok ha detallado cantidades exactas: ingreso inicial de 162.000 euros y un “bocado” previo de 38.000 euros. Además, aún le queda por abonar el tramo autonómico de la Comunidad Valenciana, que calcula en unos 50.000 euros adicionales. Y, para rematar, compara con otras comunidades: en Madrid, Murcia o Galicia, asegura, podría pagar hasta 10.000 euros menos.
¿Cuánto dinero le ha quedado realmente del premio de 200.000 euros?
Borja lo explicó con números y con humor resignado en su vídeo: “Para empezar, de los 200.000 euros que eran, me han ingresado 162.000. Es decir, me han quitado ya 38.000. Y eso no es todo. Todavía me falta pagar el tramo autonómico de la Comunidad Valenciana, unos 50.000 euros más. Lo fuerte es que si fuera de Madrid, de Murcia o de Galicia podría pagar hasta 10.000 euros menos”.
A modo de resumen de lo que él mismo cuenta, así queda la foto del dinero:
Concepto | Cantidad |
---|---|
Premio anunciado | 200.000 euros |
Ingreso inicial recibido | 162.000 euros |
Descuento estatal inicial indicado por Borja | 38.000 euros |
Tramo autonómico pendiente (Comunidad Valenciana, estimación de Borja) | 50.000 euros (aprox.) |
Diferencia potencial si residiera en Madrid, Murcia o Galicia (según Borja) | hasta 10.000 euros menos |
En consecuencia, la cifra final se aleja del titular rimbombante del programa. Primero llega un pago parcial y, posteriormente, toca afrontar el componente autonómico, que es donde, según señala, varía el sablazo dependiendo de dónde vivas.
¿Por qué Hacienda se queda una parte y qué es el “tramo autonómico”?
La norma general que Borja recuerda es clara: la Agencia Tributaria fija que, a partir de 40.000 euros, Hacienda se queda un 20% de lo ganado. Por tanto, cuando el premio es grande, el primer tijeretazo llega rápido y sin rodeos, y de ahí que el ingreso inicial no coincida con el premio anunciado.
Luego aparece el llamado “tramo autonómico”, que no es más que la parte del impuesto que depende de cada comunidad autónoma. En la práctica, esto quiere decir que lo que pagas cambia según tu lugar de residencia: en el caso de Borja, en la Comunidad Valenciana habla de unos 50.000 euros más, mientras que, si fuese de Madrid, Murcia o Galicia, calcula que podría pagar hasta 10.000 euros menos.
Qué hacer si te toca un premio gordo
Si te ves en una situación similar, conviene tener claras un par de ideas antes de cantar victoria. Al fin y al cabo, entre lo que se anuncia en plató y lo que llega a la cuenta hay un trecho, y Hacienda no suele perder el autobús.
- Ten en cuenta el umbral de 40.000 euros y ese 20% estatal que, según se recuerda, se aplica a partir de esa cantidad.
- Cuenta con el tramo autonómico de tu comunidad: Borja, en la Comunidad Valenciana, estima unos 50.000 euros más; y menciona que en Madrid, Murcia o Galicia la factura podría ser hasta 10.000 euros menor.
- Revisa el efectivo que realmente entra: en un premio de 200.000 euros, Borja dice haber recibido de inicio 162.000 euros, con 38.000 ya descontados y el tramo autonómico aún por pagar.
Por lo tanto, hacer las cuentas con las cifras reales que cita el propio ganador ayuda a no llevarse sorpresas. Además, comparar el impacto por comunidades, como él mismo hace, da contexto sobre por qué dos ganadores con el mismo premio pueden acabar con importes distintos.
¿Hubo mensaje político al final del vídeo?
Sí, y con retranca. Cerró su intervención con ironía: “no me ha molestado pagar tanto porque sé que este dinero se gestiona muy bien”, una frase que soltó con evidente tono sarcástico.
Acto seguido, incluyó clips críticos con Pedro Sánchez y Carlos Mazón por la gestión de la DANA. De ahí que su balance final no fuera solo de números, sino también un dardo sobre cómo, a su juicio, se administran esos impuestos.