La Comunidad de Madrid duplicará el complemento estatal de alquiler del IMSERSO: anunciado el 12 de septiembre de 2025 por Isabel Díaz Ayuso, beneficiará a 2.500 personas y elevará la ayuda total a 1.050 euros. La medida, aplicable a pensiones no contributivas de jubilación e incapacidad, añade 525 euros autonómicos al complemento estatal de alquiler. ¿El objetivo? Reforzar el apoyo a quienes alquilan y no tienen vivienda en propiedad.
Quiénes pueden recibir el complemento de 525 euros en pensión no contributiva y en qué casos
Podrán acogerse quienes perciben una pensión no contributiva y residen en una vivienda alquilada sin vínculo familiar con el arrendador. También se aclara que, si conviven varias personas beneficiarias, solo cobrará el complemento quien figure como titular del contrato; si hay más de una persona beneficiaria en el contrato, lo percibirá el primero de ellos. Desde el Gobierno regional recuerdan: “la Administración General del Estado abona desde 2007 un complemento a pensionistas de jubilación o invalidez de la Seguridad Social, en su modalidad no contributiva, sin vivienda en propiedad y que residan, de forma habitual, en una vivienda alquilada por propietarios con los que no tengan relación familiar o de pareja”.
Estos son los requisitos para el complemento de alquiler:
- No tener ninguna vivienda en propiedad.
- Ser titular del contrato de arrendamiento de la vivienda.
- No tener relación familiar con el arrendador de la vivienda alquilada.
- Tener fijada la residencia habitual en una vivienda alquilada.
Además, el IMSERSO considera domicilio habitual “cuando la vigencia del arrendamiento no sea inferior a un año y haya residido en la misma durante un período mínimo de 180 días anteriores a la fecha de la solicitud”. Ni más ni menos: contrato en regla y alquiler como vivienda habitual.
Cuándo entra en vigor en 2026 y cuántas personas se beneficiarán en Madrid
El complemento autonómico empezará a aplicarse en 2026 y, según el anuncio del Debate del Estado de la Región del 12 de septiembre de 2025, beneficiará a unas 2.500 personas en la Comunidad de Madrid. Por otro lado, se subraya que la cuantía estatal no se ha revalorizado en los últimos años. ¿Cuánto se cobrará entonces? 1.050 euros en total para quienes reúnan las condiciones y vivan de alquiler en la región.
Resumen de la ayuda por alquiler en 2026:
Concepto | Importe |
---|---|
Complemento estatal de alquiler del IMSERSO | 525 € |
Complemento adicional de la Comunidad de Madrid | 525 € |
Total anual en 2026 para quienes cumplan requisitos | 1.050 € |
Además, el Gobierno de España prevé revalorizar las pensiones no contributivas a partir del 1 de enero de 2026. Para conocer el porcentaje concreto habrá que esperar unas semanas.
Cómo solicitar el complemento autonómico y qué pasos seguir cuando se publique
Intervienen dos administraciones: el IMSERSO, que ya concede el complemento estatal, y la Comunidad de Madrid, que añadirá otros 525 euros desde 2026. De momento, se ha anunciado la medida y su entrada en vigor; los detalles sobre procedimiento, canales de solicitud y documentación no se han especificado. ¿La idea? Ir con tiempo: comprobar que se cumplen los requisitos y que el contrato de alquiler está a nombre de la persona beneficiaria.