El BOE confirma que aplicará una deducción automática de 340 euros en la Renta del año que viene para trabajadores con ingresos bajos

Entró en vigor en julio de 2025 con efecto retroactivo a todo el año y se reflejará en la Renta de 2026. La rebaja máxima será de 340 euros para ingresos por debajo de 16.576 euros, reduciéndose hasta 18.276 euros.

El Boletín Oficial del Estado introduce una deducción del IRPF dirigida a quienes cobran el SMI o tienen ingresos modestos. Aunque la norma rige desde julio de 2025, se aplicará a todo el ejercicio 2025 (enero a diciembre) y el impacto se notará al presentar la declaración en 2026, no en la nómina mensual.

Qué cambia en el IRPF 2025 y a quién beneficia esta deducción

¿Cobras el SMI o un sueldo ajustado? Esta deducción está pensada para aliviar a quienes se mueven en tramos bajos de ingresos. La novedad se aplica a todo 2025 y se verá cuando llegue la Renta de 2026.

La rebaja no es un ingreso extra cada mes, sino un ajuste que puede reducir lo que pagas en la declaración e incluso dejar a algunos contribuyentes sin cuota a ingresar. Un pequeño empujoncito para llegar más desahogado a fin de mes.

Requisitos de ingresos del trabajo y otras rentas para aplicar la rebaja

La ley fija dos condiciones: no basta con tener un salario bajo; también se revisan otras rentas, como intereses o alquileres. Quien cobre menos de 16.576 euros podrá aplicar una deducción máxima de 340 euros.

Entre 16.576 y 18.276 euros, la deducción se reduce gradualmente hasta desaparecer. A partir de 18.276 euros ya no hay derecho. En los casos ilustrativos se considera que las otras rentas no superen los 6.500 euros.

Cómo y cuándo verás el ahorro en la Renta de 2026 sin trámites

No hay que pedir nada ni rellenar formularios: Hacienda incorporará la deducción en el borrador de la declaración de 2025 que se presenta en 2026. Por tanto, el cambio no se verá en la nómina, sino al confirmar la Renta. De ahí que convenga revisar los datos con lupa.

Ejemplos para calcular la nueva deducción según tus ingresos

Estos ejemplos orientativos muestran cómo varía la rebaja según los rendimientos del trabajo y otras rentas. ¿Cuánto te podrías ahorrar?

Rendimientos del trabajoOtras rentasDeducción orientativaObservación
Hasta 16.576 €Hasta 6.500 €Hasta 340 €Beneficio máximo
17.000 €Hasta 6.500 €≈ 255 €Deducción reducida
18.000 €Hasta 6.500 €Poco más de 55 €Cercano al límite
18.276 € o másNo aplicable0 €Sin derecho a deducción

Como se aprecia, el beneficio se concentra en salarios más bajos y se va reduciendo hasta desaparecer al alcanzar el tope permitido.

Qué comprobar en el borrador para no perder el ahorro fiscal

Cuando tengas el borrador de la Renta de 2026 entre manos, merece la pena revisar algunos apartados clave para no dejarte dinero por el camino.

  • Rendimientos del trabajo: que el importe anual de 2025 figure correctamente.
  • Otras rentas (intereses, alquileres): que estén bien declaradas y sin errores.
  • Aparición de la deducción: verificar que la rebaja está aplicada conforme a tus ingresos.
  • Periodo afectado: confirmar que se aplica a todo el ejercicio 2025.

Un dato mal consignado podría costarte entre 50 y 340 euros de alivio fiscal. En consecuencia, parte del dinero que antes iba a Hacienda podrá quedarse en casa, algo especialmente útil con los precios al alza.

Deja un comentario