La compañía ha anunciado el cierre de 16 establecimientos en España por causas organizativas, productivas y económicas. La medida, que forma parte de su remodelación, afectará inicialmente a 196 trabajadores, aunque el ajuste podría reducirse si prosperan las alternativas internas.
La situación de Alcampo en España y los cierres anunciados de tiendas físicas
Hasta ahora, Alcampo operaba 526 tiendas y empleaba a 23.300 personas. Los cierres se concentrarán en Comunidad de Madrid, Castilla y León, Galicia, Navarra y País Vasco. ¿Se pueden reducir los despidos? Sí: si se materializan las recolocaciones, el número bajaría a 145.
Para amortiguar el impacto, la empresa ofrece 35 puestos fijos estructurales con jornada reducida y una compensación de hasta 3.000 euros para quienes accedan y sean escogidos. Además, se activará un plan de recolocación externo.
Motivos y medidas principales
- Causas del ajuste: organizativas, productivas y económicas.
- Calendario: hasta el 30 de noviembre.
- Afectación laboral: 196 personas (145 si prosperan recolocaciones).
- Oferta interna: 35 puestos fijos con reducción de jornada y compensación.
En paralelo, la compañía excluye de la reestructuración a colectivos vulnerables, como personas con una discapacidad igual o superior al 33% y víctimas de violencia de género, entre otros.
La estrategia oficial de Alcampo: tiendas más pequeñas, modelo 7d7 y canal online
La firma avanza hacia formatos de proximidad y procesos más ágiles, mientras refuerza el canal online y moderniza infraestructuras. Un movimiento clave será transformar cinco supermercados al modelo “7d7” (apertura los siete días de la semana), lo que permitirá aumentar en 33 personas las plantillas de esos centros. En román paladino: menos ladrillo, más agilidad y foco en lo que pide el cliente.
Resumen de medidas y condiciones anunciadas
Aspecto | Detalle |
---|---|
Tiendas que cierran | 16 |
Comunidades afectadas | Madrid, Castilla y León, Galicia, Navarra, País Vasco |
Empleo afectado | 196 personas (145 si prosperan recolocaciones) |
Fecha límite de aplicación | 30 de noviembre |
Indemnización | 35 días por año trabajado, tope 20 mensualidades |
Oferta interna | 35 puestos fijos estructurales, jornada reducida |
Compensación asociada | Hasta 3.000 € |
Transformación a 7d7 | 5 supermercados |
Incremento de plantilla por 7d7 | +33 trabajadores |
Colectivos excluidos | Discapacidad ≥33% y víctimas de violencia de género |
Plan de recolocación | Sí, con empresa especializada |
¿Quién queda fuera de los despidos? La respuesta es clara: los colectivos más vulnerables mencionados por la compañía quedan excluidos del proceso de salida.
Impacto para los trabajadores y los clientes de Alcampo en España y pasos a seguir
Para la plantilla, el escenario combina salidas indemnizadas, recolocaciones y nuevas oportunidades en centros 7d7. Para los clientes, la empresa mantendrá presencia con tiendas más pequeñas y un refuerzo del canal online, buscando compras rápidas y de proximidad. Dado lo anterior, se recomienda a los afectados revisar las vacantes internas, valorar la opción de 7d7 y participar en el plan de recolocación. Por este motivo, cada decisión a corto plazo puede marcar diferencias en el medio plazo. ¿El objetivo? Sostener el empleo disponible y asegurar un servicio más adaptado a la demanda actual.