La cadena de ropa deportiva Intersport cerrará en los próximos meses todas sus tiendas en España después de entrar en liquidación. La decisión judicial llega tras la negativa de los principales acreedores a un plan de viabilidad que contemplaba quitas de hasta el 70%, en un contexto de deuda financiera acumulada calificada como insostenible.
La situación de Intersport en España y la decisión judicial de liquidación que marca el cierre
Intersport opera a nivel mundial en 44 países con más de 6.000 locales y, en España, cuenta con más de 160 comercios. Su oferta abarca fútbol, running, moda deportiva y fitness, entre otras disciplinas. La falta de respaldo de los acreedores ha derivado en la liquidación de tres sociedades del grupo por orden del Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Barcelona.
Por este motivo, la compañía mantiene rebajas en tienda para agotar existencias.
Calendario oficial: rebajas en tiendas físicas, e‑commerce deshabilitado y reglas de liquidación en septiembre
¿Se puede seguir comprando online? No. La tienda de e‑commerce está deshabilitada por falta de stock, aunque la web remite a descuentos disponibles en establecimientos físicos. Se tratará de vender el negocio, con el objetivo de preservar la estructura productiva durante el proceso. Dicho en otras palabras: si quieres cazar chollos, toca pasar por la tienda.
Liquidación de Intersport en cifras
Sociedad | Deuda total | Detalle relevante |
---|---|---|
Intersport CSS SA | 34 millones | 32 millones son créditos ordinarios |
Intersport Retail One | 14 millones | — |
Intersport SL | 20 millones | — |
Esta fotografía financiera explica el rechazo al plan planteado y el giro hacia la liquidación ordenada.
Claves para clientes y próximos pasos durante el cierre de Intersport en España
Antes de decidirte, conviene revisar los puntos esenciales del proceso:
- Las tiendas físicas seguirán operando hasta final de stock.
- Descuentos disponibles solo en tienda, no en la web.
- Reglas de liquidación, con pautas para el remate de existencias.
- Intento de venta del negocio para mantener la estructura productiva.
En este sentido, el impacto inmediato para el consumidor es doble: disponibilidad de rebajas presenciales y la imposibilidad de comprar online. Dado lo anterior, la recomendación es acudir a los establecimientos mientras permanezcan abiertos y estar atentos a las normas de liquidación. Por decirlo claro: últimas oportunidades en tienda y fin de la venta digital hasta nuevo aviso.