La medida beneficiará a todos los estudiantes riojanos y se implantará de forma progresiva hasta cubrir toda la carrera, incluyendo a quienes estudien fuera mediante becas de movilidad.
El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha anunciado la ampliación de la gratuidad de la matrícula universitaria hasta segundo curso en 2026 y, de manera gradual, en los próximos años hasta toda la carrera para todos los estudiantes riojanos. Lo hizo en el pleno del Parlamento regional, en respuesta a una pregunta de la portavoz popular, Cristina Maiso, sobre los objetivos del proyecto de ley de presupuestos en materia educativa.
Quiénes pueden beneficiarse de la gratuidad universitaria anunciada por La Rioja y a qué centros afecta
¿Quién puede acogerse a la exención de tasas? Durante este curso se extenderá la gratuidad de la matrícula de primero, aplicada por primera vez el pasado curso, a los alumnos de la Universidad de La Rioja (UR), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR). Además, los estudiantes riojanos que cursen estudios en universidades de fuera de la comunidad también podrán beneficiarse a través de las becas de movilidad. Estas ayudas son universales, si bien exigen cumplir criterios de rendimiento académico.
El Ejecutivo regional subraya que esta decisión situará a La Rioja «a la vanguardia de España y de Europa» en gratuidad educativa, desde el primer ciclo de infantil hasta la universidad.
Fechas clave, alcance por cursos y centros incluidos en la medida de gratuidad universitaria
¿Cuándo llega al segundo curso? En 2026. Y a partir de ahí, se prevé una extensión progresiva hasta completar toda la carrera en los próximos años. Para aclararlo de un vistazo, este es el calendario anunciado:
Periodo | Qué incluye |
Curso actual | Gratuidad de matrícula de primero en UR, UNED y ESDIR; y para riojanos fuera mediante becas de movilidad |
2026 | Gratuidad de matrícula hasta segundo curso |
Próximos años | Extensión progresiva de la gratuidad hasta cubrir toda la carrera |
Se refuerza un itinerario claro de implantación que comienza por primero, alcanza segundo en 2026 y continúa avanzando curso a curso.
Requisitos de rendimiento y cómo se articula la cobertura con las becas de movilidad
¿Cómo se accede si estudias fuera de La Rioja? A través de las becas de movilidad. Son ayudas de carácter universal, pero condicionadas al cumplimiento de criterios de rendimiento académico. Por tanto, será necesario superar las exigencias de aprovechamiento para mantener la cobertura.
En pocas palabras, la medida se resume en lo esencial:
- Gratuidad de primero ya en este curso para UR, UNED y ESDIR, y para riojanos fuera vía movilidad; en 2026 se amplía hasta segundo; las becas son universales con criterios de rendimiento; la extensión continuará de forma progresiva hasta toda la carrera.
Dicho de manera sencilla, un itinerario paso a paso que facilita el acceso y la continuidad de los estudios superiores, ni más ni menos. Para el Gobierno riojano, el progreso social se mide por un mejor acceso y mayores oportunidades en la formación, evitando que las limitaciones socioeconómicas frenen a la juventud.