El próximo convenio prevé salidas anticipadas vinculadas a contratos de relevo a partir de los 61 años. La empresa abrirá la próxima semana las conversaciones para fijar los perfiles de la nueva convocatoria de empleo.
Navantia activará un refuerzo de 100 puestos de trabajo en el astillero de Ferrol para asegurar la cobertura de vacantes y ampliar plantilla en un momento de alta carga de trabajo. El comité de empresa avanza que la próxima semana comenzarán las reuniones para definir los perfiles profesionales que regirán el proceso de selección.
Navantia Ferrol ampliará su plantilla con 100 puestos y contratos relevo desde los 61 años
El próximo convenio contempla salidas anticipadas ligadas a contratos relevo a partir de los 61 años, encajando el relevo generacional con nuevas incorporaciones. De ahí que la dirección impulse de forma urgente los procesos de selección tras la ratificación del preacuerdo y la posibilidad de jubilación parcial para quienes deseen acogerse. ¿Qué implica para la comarca? Más estabilidad y oportunidades laborales directas.
Antes de entrar en materia, estas son las claves que conviene tener en cuenta:
- 100 plazas nuevas para el astillero de Ferrol.
- Salidas anticipadas desde los 61 años mediante contratos relevo.
- Conversaciones la próxima semana para definir perfiles de la convocatoria.
- Refuerzo por elevada carga de trabajo de F-110 y próximo BAC.
- Puesta en marcha de fábrica digital y Centro de Excelencia del Gemelo Digital.
- Compromiso de 1.500 contrataciones en los distintos centros de la compañía.
- Plazas adicionales que se generarán por jubilaciones parciales.
Calendario de perfiles, convocatoria de empleo y carga de trabajo en F‑110 y BAC
La antigua Bazán mantiene en ejecución las tres primeras de las cinco fragatas F‑110 para la Armada española. Además, en el primer semestre de 2026 se iniciará la ejecución del futuro Buque de Aprovisionamiento en Combate, que relevará al Patiño. Por lo tanto, la ampliación de plantilla y la cobertura de puestos se anclan en un calendario industrial exigente. ¿Cuándo se concretarán los requisitos? El comité precisa que la próxima semana se abrirán las conversaciones para definir los perfiles.
Para situarse, estos son los hitos y plazos conocidos:
| Hito | Plazo/Fecha | Detalle |
|---|---|---|
| Conversaciones para definir perfiles de la convocatoria | Próxima semana | Inicio confirmado por el comité de empresa |
| Fábrica digital de bloques | Primer trimestre del próximo año | Entrada en funcionamiento |
| Centro de Excelencia del Gemelo Digital | Primer trimestre del próximo año | Puesta en marcha prevista |
| Fragatas F‑110 (3 primeras de 5) | En curso | Construcción para la Armada española |
| Buque de Aprovisionamiento en Combate (BAC) | Primer semestre de 2026 | Inicio de ejecución; relevará al Patiño |
Este calendario explica la urgencia para lanzar la convocatoria y garantizar el relevo en los equipos.
Fábrica digital y Gemelo Digital, y compromiso de 1.500 contrataciones en Navantia
En paralelo, el primer trimestre del próximo año comenzarán a operar la fábrica digital de bloques y el Centro de Excelencia del Gemelo Digital. De hecho, el comité considera que las 100 plazas anunciadas son fundamentales para atender la carga actual y futura y sostener el compromiso con el empleo en la comarca. ¿Qué supondrá para el tejido industrial? Más músculo para afrontar los nuevos retos de digitalización y producción.
Los portavoces sociales recuerdan que llevan tiempo reclamando convocatorias en Ferrol vinculadas al compromiso de contratar 1.500 nuevos trabajadores en los distintos centros de la compañía, al que habrá que sumar las plazas que se generen por jubilaciones parciales. En consecuencia, la combinación de relevo generacional y nuevas altas busca asegurar continuidad y especialización en el astillero ferrolano.