Abono de transporte gratis en Madrid para menores de hasta 14 años: requisitos y edades

A partir del 1 de julio, más de 600.000 jóvenes podrán beneficiarse de esta medida, que ahorrará gastos a miles de familias en toda la Comunidad de Madrid.

Desde el próximo 1 de julio de 2025, la Comunidad de Madrid ampliará la gratuidad del abono infantil de transportes hasta los 14 años, sumándose así a las ayudas del Ministerio de Transportes. Esta iniciativa supondrá un importante alivio para numerosos hogares, que hasta ahora debían abonar ocho euros al mes por el título infantil en edades de 8 a 14 años. Según cifras del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), la medida beneficiará a más de 600.000 jóvenes y convivirá con la gratuidad ya existente para las personas mayores de 65.

Los requisitos y edades esenciales para solicitar el abono de transporte gratuito en la Comunidad de Madrid

El programa se basa en la ampliación de la actual tarjeta infantil, que hasta ahora permitía a los menores de 4 a 7 años viajar gratis por toda la red madrileña. Con la nueva regulación, se extiende ese beneficio a niños y jóvenes de 8 a 14 años. ¿Quiénes podrán aprovecharlo?

  • Menores de 0 a 3 años: no requieren tarjeta para moverse por la red.
  • Menores de 4 a 7 años: ya disponían de la tarjeta verde con coste cero.
  • Menores de 8 a 14 años: a partir del 1 de julio, podrán viajar gratis.

Antes y después de esta edad, se mantienen las condiciones habituales. No obstante, “ojo con las fechas”: los descuentos generales del 60% para abonos mensuales y del 50% en la tarjeta multiviaje decaerán justo en ese mismo periodo.

Cómo tramitar la nueva tarjeta infantil y aprovechar esta medida sociolaboral a partir de julio

Para beneficiarse de la gratuidad, se deberá contar con la correspondiente tarjeta infantil actualizada. El proceso suele ser rápido y, por lo general, implica presentar el DNI del menor (o libro de familia) y una fotografía reciente. Además, se recomienda anticiparse a la fecha de entrada en vigor para evitar aglomeraciones o retrasos de última hora.

A continuación, se muestra una tabla orientativa sobre cómo quedan los abonos:

EdadesTarjeta/RequisitoCoste
0 – 3 añosNo necesitan tarjetaGratis
4 – 7 añosTarjeta infantil actualGratis
8 – 14 añosTarjeta infantil ampliada (a partir del 1 de julio)Gratis
Mayores de 15 añosAbono joven o abono normal, según correspondaSegún tarifa vigente

El Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes ha anunciado que la tramitación podrá realizarse tanto de forma presencial como online, siguiendo las directrices habituales para la solicitud de la tarjeta personal de transporte. Aunque todavía no se han confirmado las fechas en las que finalizará esta gratuidad, se prevé que se mantenga mientras duren las ayudas aportadas por el Gobierno regional y el Ministerio de Transportes.

Efectos de la gratuidad en la economía familiar y en el transporte público madrileño

La nueva medida no solo ayudará a mitigar el gasto recurrente de las familias, sino que también se espera que mejore la movilidad entre los más jóvenes, fomentando un mayor uso del transporte público frente al vehículo privado. De hecho, el CRTM considera que resultará compatible con la gratuidad para los mayores de 65 años, beneficiando así a diferentes grupos de edad.

¿Te interesa conocer las ventajas principales? Estas son las más destacadas:

  • Ahorro mensual para familias con uno o varios hijos.
  • Fomento de la autonomía de niños y jóvenes al desplazarse con libertad.
  • Reducción de la congestión de tráfico y mejora medioambiental en la región.

Por otro lado, queda pendiente la adaptación de las ayudas a los abonos de transporte para los jóvenes de hasta 26 años, que podrían recibir subvenciones de hasta el 50% o el 70%, dependiendo de la decisión final de la Comunidad de Madrid.

Deja un comentario