Adiós a los concesionarios: Amazon da el primer paso hacia la venta de motos a domicilio

Comprar una moto con la misma facilidad con la que pides un microondas suena a fantasía, pero ya está pasando. Desde hace unas semanas, los usuarios indios pueden meter en el carrito de Amazon una moto eléctrica y esperar cómodamente a que se la lleven a casa. La protagonista de este salto es la startup Oben Electric, que no solo vende el modelo Rorr EZ online, sino que promete hacerlo sin dolores de cabeza burocráticos. El movimiento ha llamado la atención de los gigantes del sector (Bajaj incluido) y, cómo no, de los motoristas europeos que miran de reojo. Al fin y al cabo, ¿quién no querría evitar el regateo en el concesionario y la pila de papeles? Así, lo que sucede en la India podría ser el tráiler de lo que veremos pronto en nuestras calles.

¿Por qué Amazon se mete en el negocio de las motos?

Amazon vive de simplificar la vida al consumidor y ha olido oportunidad en el mercado del motor. La plataforma elimina intermediarios y ofrece un proceso de compra tan transparente como una cesta de la compra cualquiera: eliges color, batería y a otra cosa. Para la generación que paga el alquiler desde el móvil y renueva el carné de conducir sin pisar una ventanilla, esta comodidad es puro oro.

Además, la maniobra le permite a Amazon afianzarse en uno de los segmentos con mayor crecimiento en Asia. El e‑commerce domina ya la venta de gadgets y ropa; era cuestión de tiempo que alguien se atreviese con las dos ruedas. Por tanto, más que un capricho, es una apuesta estratégica: fidelizar a un público joven, urbano y acostumbrado al clic rápido.

Oben Rorr EZ: ¿qué ofrece la primera moto que se compra con un clic?

Oben Electric, con sede en Bengaluru, ha registrado más de 25 patentes para sacar pecho de tecnología propia. Su Rorr EZ no es un juguete eléctrico, sino una moto con prestaciones serias: 175 km de autonomía, aceleración de 0 a 40 km/h en 3,3 segundos y velocidad punta de 95 km/h. Todo ello respaldado por una batería de litio‑ferrofosfato (LFP) que resiste sin quejarse el calor y el tráfico indios.

La garantía de ocho años pone la guinda a un paquete diseñado “para usar y olvidar”, al menos en mantenimiento. Oben no quiere quedarse solo en la nube: planea 150 showrooms con taller en 50 ciudades, un salvavidas para los que aún desconfían del todo‑online.

¿Cuánto cuesta y qué ahorras al comprarla online?

Aquí llega la parte con chispa. La versión de 3,4 kWh sale desde 1.440 euros, mientras que la de 4,4 kWh sube a 1.560 euros. Ambas incluyen un descuento inmediato de 20.000 rupias, que viene a ser la propina que no te da el concesionario de la esquina. En un país donde cada euro cuenta, este “cupón gigante” es un reclamo brutal.

Por otro lado, el canal digital recorta costes de infraestructura y, en teoría, se refleja en el precio final. Adiós a la comisión del vendedor y a las luces de neón del salón de exposición. Sí, aún hay gastos de registro y matriculación, pero siguen siendo poca cosa comparados con la experiencia de sudar papeles en ventanilla.

Bajaj y los showrooms físicos: ¿Amazon matará al concesionario tradicional?

Bajaj, cuarto fabricante mundial de motos, se ha unido a la fiesta colgando modelos Pulsar y scooters en Amazon. Hasta ahora vendía online desde su propia web, pero dejarle la caja registradora a Jeff Bezos apunta a jugada de largo recorrido.

Eso no significa que las tiendas físicas desaparezcan mañana. Tanto Bajaj como Oben apuestan por un sistema mixto: clic para comprar, taller de barrio para el ajuste del primer kilómetro. La clave está en que el cliente decida, no en obligarlo a pasar por un único aro.

Así se compra una moto en Amazon India

Antes de lanzarte de cabeza, conviene saber qué pasos siguen los compradores indios. El proceso se parece al de un móvil, aunque con algún papel extra para que la moto salga a rodar legalmente.

  • Entras en Amazon India y seleccionas modelo, color y capacidad de batería.
  • Añades la moto al carrito y pagas la reserva.
  • Recibes un enlace para completar la documentación de registro y matriculación.
  • Eliges punto de recogida o entrega a domicilio.
  • En unas semanas, la moto llega lista para circular, con matrícula y todo.

Una vez cerrado el trato, la posventa se canaliza a través de los futuros showrooms o el servicio de atención online. Nada de peregrinar entre ventanillas: la idea es que la burocracia se esconda bajo el asiento.

¿Cuándo podría llegar esta fórmula a Europa?

La posibilidad de ver el mismo botón “Añadir a la cesta” en España o Francia flota en el ambiente. Amazon ha demostrado que el modelo funciona y las marcas observan el experimento con interés (y algo de nervios). Sin embargo, los distintos marcos regulatorios y las exigencias de homologación podrían retrasar el salto. Hasta ahora, en nuestro país unicamente es posible comprar mini bikes y quad para niños, pero tiempo al tiempo.

Aun así, los ingredientes están sobre la mesa: demanda de vehículos eléctricos, compradores digitales y gigantes del comercio dispuestos a romper moldes. Si la India ha sido el laboratorio, Europa bien podría ser el próximo escaparate. Toca esperar (con el casco listo) a que el carrito de Amazon incluya una opción de envío “marcha directa”.

Deja un comentario