Alerta ciudadana por el falso aviso de multas de la DGT por SMS: abrirlo activa la estafa

El mensaje que está llegando a miles de teléfonos dice: «DGT: último aviso antes del aumento de su multa pendiente. Verifique su expediente». Incluye un enlace y no corresponde a ninguna notificación oficial; se trata de un fraude diseñado para provocar estrés y confusión en quien lo recibe.

Cómo identificar el falso SMS de multas de la DGT sin caer en la trampa del enlace

¿Te ha llegado un texto así y te ha puesto en alerta? Es normal: la estafa juega con el miedo a una subida de la multa y la urgencia por “verificar” el expediente. De hecho, el enlace es el gancho.

Antes de nada, conviene respirar hondo. Estas son las señales descritas en la alerta:

  • Menciona “último aviso” y un supuesto aumento de la multa para generar tensión.
  • Incluye un enlace para “verificar” el expediente en ese mismo momento.
  • No es una notificación oficial de la DGT ni corresponde a un canal habitual.

Cuáles son los canales oficiales para notificar multas de tráfico y consultar un expediente sancionador

La forma habitual de notificar una multa es mediante una notificación escrita al domicilio o la identificación con certificado digital en la sede electrónica de la DGT. Por tanto, la Dirección General de Tráfico no envía SMS para pedir pagos ni para advertir de subidas de cuantía. ¿Cómo actúa realmente la DGT? Por canales seguros y verificables, no a través de enlaces en mensajes de texto.

A continuación, se resumen los canales mencionados y su fiabilidad:

Canal¿Es oficial?Descripción resumida
SMS con enlace que habla de “último aviso”NoMensaje que busca alertar y causar tensión; no corresponde a una notificación real.
Notificación escrita al domicilioComunicación por correo dirigida al domicilio del interesado según el procedimiento habitual.
Sede electrónica de la DGT con certificado digitalAcceso seguro para identificarse y gestionar el expediente desde la plataforma oficial.

En consecuencia, cualquier aviso que pida actuar por SMS y con urgencia, especialmente si promete evitar un incremento inmediato de la multa, debe considerarse sospechoso.

La Asociación Española de Consumidores alerta para extremar precauciones ante este tipo de fraude

La Asociación Española de Consumidores ha advertido de esta práctica. Su mensaje es claro: no son sanciones reales y la estafa se sirve del estrés para precipitar decisiones. Por eso, lo sensato es calmarse y usar el sentido común antes de cualquier acción. No obstante, si hay que gestionar una sanción, debe hacerse por los canales adecuados: por escrito en el domicilio o identificándose con certificado digital en la sede electrónica de la DGT. Así de simple, sin rodeos.

Deja un comentario