Aprobado el calendario laboral de Madrid para 2026 con cinco puentes confirmados y 12 días festivos

La Comunidad fija 12 festivos autonómicos y cada municipio añadirá dos locales. Semana Santa será el 2 y 3 de abril y el año sumará otros cinco puentes, con doble puente en diciembre.

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde al calendario laboral de 2026 con los 12 festivos que le corresponde fijar. A ellos se sumarán dos festivos locales por cada uno de los 179 ayuntamientos. ¿La primera gran referencia? Semana Santa cae a principios de abril.

Calendario laboral de Madrid 2026: quién fija los festivos y qué falta por conocer

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto con los 12 días festivos autonómicos y lo remitirá al Estado antes de que termine el mes. Previamente se ha consultado con los grupos de la Asamblea y con entidades económicas y sociales. Después, cada ayuntamiento declarará sus dos festivos locales. ¿Cuándo se sabrán? En las próximas semanas, una vez completado el trámite. Por tanto, el calendario está aún incompleto, pero ya ofrece base suficiente para organizar el año. Así da gusto planificar.

Semana Santa y otros cinco puentes en el calendario laboral de Madrid 2026

El primer gran puente llegará con la primavera: Jueves y Viernes Santo serán festivos el 2 y 3 de abril. Antes, abrirán el año el 1 de enero (jueves) y el 6 de enero (martes). En mayo habrá descanso el día 1 (viernes, Día del Trabajador) y el 2 (sábado, Comunidad de Madrid), que no se traslada al lunes. En agosto, el 15 (sábado) será festivo por la Asunción.

El último trimestre traerá cuatro puentes más: el 12 de octubre cae en lunes; Todos los Santos pasa al lunes 2 de noviembre; y diciembre ofrecerá dos puentes, uno de cuatro días a inicios de mes (con lunes 7 no laborable por traslado del domingo 6 y martes 8 festivo) y otro en Navidad, ya que el 25 de diciembre será viernes. ¿Cuáles te encajan mejor para una escapada?

Lista oficial de días festivos de la Comunidad de Madrid en 2026

A continuación, los 12 festivos autonómicos aprobados para 2026. A ellos se sumarán dos locales por municipio.

  • 1 de enero (jueves), Año Nuevo.
  • 6 de enero (martes), Epifanía del Señor.
  • 2 de abril, Jueves Santo.
  • 3 de abril, Viernes Santo.
  • 1 de mayo (viernes), Fiesta del Trabajador.
  • 2 de mayo (sábado), Fiesta de la Comunidad de Madrid.
  • 15 de agosto (sábado), Asunción de la Virgen.
  • 12 de octubre (lunes), Fiesta Nacional de España.
  • 2 de noviembre (lunes), Todos los Santos.
  • 7 de diciembre (lunes), Día de la Constitución Española.
  • 8 de diciembre (martes), Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (viernes), Natividad del Señor.

Con esta relación, ya es posible cuadrar turnos y vacaciones con antelación.

Resumen de puentes del calendario laboral y cómo se encadenan durante 2026

A modo de guía práctica, así quedan los principales puentes mencionados en el decreto:

PuenteFechas y festivosNotas
Semana Santa2 y 3 de abril (Jueves y Viernes Santo)Primer gran puente del año.
Primero de mayo1 de mayo (viernes) y 2 de mayo (sábado)No se traslada al lunes; menos extenso.
Día del Pilar12 de octubre (lunes)Lunes festivo.
Todos los Santos2 de noviembre (lunes, por traslado del 1)Tres días seguidos de descanso.
Constitución e Inmaculada7 (lunes, por traslado del 6) y 8 (martes) de diciembrePuente de cuatro días a inicios de mes.
Navidad25 de diciembre (viernes)Puente de tres días.

En conjunto, habrá Semana Santa y otros cinco puentes distribuidos entre mayo, octubre, noviembre y diciembre.

Deja un comentario