Te explicamos las principales subvenciones disponibles en 2025 para comprar coche y cómo beneficiarte: planes estatales, municipales y autonómicos, además de deducciones y bonificaciones.
Comprar un coche puede ser más asequible gracias a incentivos por achatarramiento, ayudas a eléctricos e híbridos y ventajas para vehículos adaptados. ¿Quién puede pedirlas y qué importes hay? Lo resumimos de forma práctica.
Principales ayudas para comprar coche: MOVES 3 y Cambia 360
El Plan MOVES 3, en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025 y gestionado por las comunidades autónomas, incentiva eléctricos y enchufables. La ayuda alcanza hasta 7.000 euros para eléctricos o de pila de combustible si se entrega un coche antiguo, y hasta 5.000 euros para híbridos enchufables con achatarramiento. Además, el concesionario debe aplicar un descuento adicional de 1.000 euros. Se incrementa un 10% para taxis, personas con movilidad reducida o residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes. El vehículo debe ser nuevo (o renting de hasta 12 meses), matriculado por primera vez en España y registrado en la base del IDAE; también cubre furgonetas, motos eléctricas y puntos de recarga.
En Madrid, el Plan Cambia 360 ofrece hasta 4.000 euros para vehículos con etiqueta ECO o CERO e incluye seminuevos con menos de 24 meses. Contempla incentivos por achatarramiento y apoyos adicionales para personas con movilidad reducida o familias con rentas bajas.
A continuación, un resumen de programas y cuantías indicadas:
Programa/ámbito | Qué cubre | Cuantía/beneficio | Plazo/nota clave |
---|---|---|---|
MOVES 3 (estatal/CCAA) | Eléctricos, PHEV, puntos de recarga | Hasta 7.000; 5.000; +1.000; +10% colectivos | Hasta 31/12/2025; IDAE; nuevo/renting <12 m |
Cambia 360 (Madrid) | ECO y CERO; seminuevos <24 meses | Hasta 4.000; incentivos por achatarramiento | Concesionarios adheridos; inscripción previa |
Discapacidad 2025 | Vehículos adaptados | IVA reducido al 4% y bonificaciones de matriculación | Compatible con ayudas autonómicas |
Galicia | Vehículos eléctricos | 2.000–4.000 según modelo y situación | Ayuda autonómica renovada |
País Vasco | Bajas emisiones con achatarramiento | Hasta 3.500 | Límite 125/150 g/km CO2 |
En conjunto, combinar ayudas regionales y beneficios fiscales puede suponer hasta un 30% de rebaja en algunos casos.
Beneficios fiscales en 2025 para vehículos eléctricos, híbridos y por discapacidad
Las personas con discapacidad pueden aplicar un IVA reducido del 4% en la compra de vehículos adaptados, compatible con otras líneas autonómicas. Además, los vehículos con etiqueta CERO y ECO, y los que se sitúan por debajo de determinados umbrales de emisiones (generalmente 120 g/km de CO2), están exentos del Impuesto de Matriculación, lo que equivale a un ahorro de entre el 4,75% y el 14,75% del valor del coche según comunidad. Muchos ayuntamientos (como Madrid, Barcelona o Valencia) aplican bonificaciones de hasta el 75% en el IVTM. En Cataluña, los vehículos Cero o Eco disfrutan de estacionamiento gratuito o reducido, acceso al carril bus-VAO y exención de matriculación si están por debajo de 120 g/km. En algunos casos, incluso es posible deducir la compra en la Renta cuando se destina a actividad profesional o por adaptación por discapacidad.
Qué vehículos pueden acogerse y etiquetas ambientales exigidas por los programas
La mayoría de ayudas priorizan los vehículos con etiqueta CERO (eléctricos puros o de autonomía extendida) y ECO (híbridos enchufables, híbridos, GNC o GLP). ¿Y los de segunda mano? Madrid permite seminuevos de menos de 24 meses en Cambia 360. Algunos planes, como el madrileño, admiten etiqueta C si se cumplen requisitos de emisiones y sustitución de un vehículo contaminante. En MOVES 3, el vehículo debe estar en la base del IDAE y, en ciertos casos, dar de baja el antiguo maximiza la ayuda.
Cómo solicitar las ayudas para comprar coche en 2025 paso a paso
El trámite es sencillo, aunque conviene no despistarse con los plazos. En MOVES 3 se solicita en la web de tu comunidad autónoma; Cambia 360 exige inscripción previa y comprar en concesionarios adheridos. Ojo a la letra pequeña.
Documentación y pasos habituales que pueden solicitarte:
- DNI en vigor.
- Justificantes de pago y factura del vehículo.
- Certificado de empadronamiento.
- Entrega del coche antiguo si se opta al mayor incentivo.
- Presentación en el portal autonómico o inscripción en el plan municipal.
El concesionario suele ayudar con la tramitación, pero la responsabilidad de cumplir requisitos y fechas es del solicitante.
¿Y el Plan MOVES 4? No hay fecha exacta confirmada; se prevé tras la prórroga del MOVES III, de cara a 2026.