La planta AviNatur, de más de 30.000 metros cuadrados, prevé abrir entre abril y mayo de 2026 con más de 60 millones invertidos y la necesidad de nuevas granjas en la provincia.
El grupo sevillano Aviserrano instalará en el Parque Empresarial Nuevas Poblaciones, junto a la A‑4, una fábrica de procesado avícola con matadero y sala de despiece. La macroplanta, de más de 30.000 metros cuadrados en una parcela de 102.000 metros cuadrados, comenzará con más de 1.000 empleos y aspira a 1.500. Operará bajo la marca AviNatur y alcanzará 12.500 pollos por hora y 2.500 pavos por hora.
La macroplanta avícola de AviNatur en La Carlota creará hasta 1.500 empleos
El proyecto dinamizará la economía local y provincial. ¿Qué se espera en materia laboral? Inicialmente superará el millar de puestos, con previsión de crecer a 1.500 conforme avance la actividad. Además, la mayor producción exigirá construir muchas más granjas avícolas por toda la provincia, situando al municipio a la vanguardia del sector y atrayendo a empresas interesadas en el producto procesado.
Estos son los datos clave del proyecto industrial anunciado por la compañía.
Dato | Detalle |
---|---|
Ubicación | Parque Empresarial Nuevas Poblaciones, junto a la A‑4 |
Parcela industrial | 102.000 metros cuadrados |
Superficie de planta | Más de 30.000 metros cuadrados |
Marca | AviNatur |
Apertura prevista | Abril y mayo de 2026 |
Inversión | Más de 60 millones de euros |
Capacidad | 12.500 pollos/hora y 2.500 pavos/hora |
Empleo estimado | Más de 1.000, con vistas a 1.500 |
En otras palabras, una apuesta fuerte y sostenida por crecer en producción avícola.
Eficiencia energética y sostenibilidad, con nuevas granjas en toda la provincia
Según la información difundida por la empresa y la prensa del sector, las instalaciones incorporarán un diseño orientado a la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental. Por tanto, además de empleo directo, generará actividad adicional ligada a las futuras granjas necesarias para abastecer la planta. La inversión supera los 60 millones de euros, lo que evidencia la magnitud del proyecto.
La fábrica contará con áreas especializadas para completar toda la cadena de procesado:
- Salas de despiece
- Envasado
- Cámaras frigoríficas
- Salas de expedición
- Oficinas
¿El resultado? Un centro integral preparado para aumentar producción y ganar terreno en pavo.
Ubicación estratégica y planes empresariales que refuerzan la proyección del grupo
La planta se situará en La Carlota, junto a la A‑4, lo que facilita la logística. En su presentación, el CEO, Alfonso Serrano, destacó que con esta planta se “aprovechan las ventajas que ofrece esta localidad en cuanto a disponibilidad de suelo y a nivel de logística, ya que nos da posibilidades de crecer y dar más visibilidad a nuestro grupo”. Además, el grupo ha entrado en el accionariado de La Carloteña, con la meta de duplicar el volumen de negocio para 2028, de 30 a 60 millones.
Hasta 2026 habrá que esperar para ver la macrofábrica activa, pero el Ayuntamiento ya ha mostrado su satisfacción por un proyecto llamado a impulsar La Carlota y el conjunto de la provincia.
Esta foto de la noticia esta guapísimaaaaaaa