Aviso nacional urgente de la Guardia Civil para advertir a la población sobre el peligro de invitar amigos a casa

Un minucioso trabajo policial destapa que el supuesto ladrón, amigo de la propietaria, aprovechó su confianza para entrar y moverse por la vivienda sin forzarla, apropiándose de alianzas, un anillo, pendientes y una cruz de Caravaca.

La Guardia Civil ha detenido en Agüimes (Gran Canaria) a un hombre acusado de robar varias joyas de oro del interior de la casa de una amiga. La investigación, desarrollada por el Área de Investigación del Puesto Principal de la localidad, concluyó el 8 de julio con su arresto y puesta a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Telde, que continuará ahora la causa.

La investigación de la Guardia Civil en Agüimes demuestra cómo la amistad facilitó el acceso y el presunto robo de joyas

Los hechos se remontan al periodo comprendido entre el 1 de mayo y el 14 de junio de 2025. Durante esas semanas, la víctima detectó la desaparición de varias piezas de oro: dos alianzas, un anillo solitario, dos pendientes y una cruz de Caravaca. El conjunto, según su valoración, ascendía a unos 1.500 euros.

Al recibir la denuncia, los agentes comenzaron una pesquisa “minuciosa” que, paso a paso, fue recabando “pruebas suficientes” para esclarecer lo ocurrido. Un aspecto llamó de inmediato la atención de los investigadores: la casa no presentaba señales de forzamiento ni daños en puertas o ventanas. Este detalle redujo las sospechas al círculo de personas con libre acceso al domicilio.

El presunto autor, sin necesidad de forzar la entrada, actuó con total libertad dentro de la vivienda

Las diligencias policiales terminaron señalando a un hombre cercano a la víctima. Su relación de amistad le permitía entrar y salir de la vivienda sin levantar sospechas, circunstancia que, de acuerdo con la Guardia Civil, aprovechó para apropiarse de las joyas. Una vez reunidos los indicios, los agentes procedieron a su detención y a la entrega del atestado en sede judicial.

El caso subraya la relevancia penal de los delitos cometidos en contextos de confianza personal. Aunque no se trataron de grandes sumas, la investigación evidencia que la ausencia de violencia no exime de responsabilidad y que la jurisprudencia castiga especialmente la traición a la confianza depositada.

De cara al futuro, la decisión que adopte el juzgado podría servir de referencia para situaciones similares, reforzando la obligación de resarcir a la víctima y la posible imposición de penas de prisión. Además, recuerda la importancia de proteger objetos de valor incluso cuando las visitas provienen de personas cercanas.

Deja un comentario