El permiso por nacimiento sube a 17 semanas desde su aprobación en el Consejo de Ministros. PSOE y Sumar pactan ampliar una semana el permiso por nacimiento y añaden dos parentales retribuidas al 100 % hasta los ocho años.
La ampliación del permiso por nacimiento a 17 semanas se aplicará desde su publicación en el BOE. Las familias monomarentales alcanzarán 32 semanas y disfrutarán cuatro hasta que el menor cumpla ocho años. Además, se pagarán dos semanas de permiso parental hasta los ocho años con efecto retroactivo desde agosto de 2024. La Seguridad Social confirma que sigue siendo un permiso y mantiene la obligación de cotizar.
Cuándo se aprobará y aplicará la ampliación del permiso de nacimiento
El acuerdo, firmado por PSOE y Sumar, se llevará al próximo Consejo de Ministros. ¿Qué supone para las familias que esperan un bebé? Que, en cuanto aparezca en el Boletín Oficial del Estado, tendrán 17 semanas para cuidarlo durante su primer año.
- Se amplía de 16 a 17 semanas el permiso por nacimiento.
- Entra en vigor tras su publicación en el BOE.
- Cobertura al 100 % de la base reguladora.
- Compatible con la acumulación del permiso por lactancia del RDL 2/2024.
En suma, el incremento busca reforzar la corresponsabilidad y asegurar más tiempo de cuidado directo.
Cómo afecta la nueva medida a las familias monomarentales y su duración total de la prestación
Por otro lado, la reforma introduce un cambio clave para los hogares con un solo progenitor. Estas familias verán su permiso elevado a 32 semanas, de las cuales cuatro podrán disfrutarse de forma flexible hasta los ocho años del menor. Así se garantiza la protección sin importar la estructura familiar.
Detalle del permiso parental retribuido hasta los ocho años del menor y su carácter retroactivo
Además del permiso por nacimiento, el texto gubernamental incorpora dos semanas de permiso parental retribuido al 100 % que podrán pedirse hasta los ocho años. Quienes ya lo hubieran disfrutado sin sueldo podrán reclamar el ingreso de la prestación porque la medida será retroactiva a agosto de 2024.
Situación | Duración antes de la reforma | Duración tras la reforma | Observaciones |
---|---|---|---|
Familias biparentales | 16 semanas por nacimiento | 17 semanas por nacimiento | Una semana extra hasta los 12 meses |
Familias monomarentales | 16 semanas por nacimiento | 32 semanas por nacimiento | Cuatro semanas diferidas hasta los 8 años |
Permiso parental hasta 8 años | 8 semanas no retribuidas | 2 retribuidas + 6 no retribuidas | Retroactivo a agosto de 2024 |
La Seguridad Social subraya que el artículo 69 del Reglamento General sobre Cotización sigue vigente, por lo que las empresas deben cotizar durante todo el disfrute.
Procedimiento para solicitar el permiso y el mantenimiento de la cotización obligatoria según la Seguridad Social
Una vez vigente, el trámite será el mismo. Primero se avisa a la empresa con al menos quince días; luego el INSS reconoce la prestación. Guarda la vida laboral y los justificantes: te harán falta para pedir la retroactividad de las dos semanas parentales pagadas.
¿Planeas ampliar la familia pronto? Adelanta papeleo y evita carreras cuando lleguen los primeros pañales.