Carrefour confirma el adiós definitivo desde el 31 de marzo a esta tradición: todo por el respeto al medioambiente

La cadena de supermercados apuesta por la digitalización y deja atrás el papel, generando dudas entre algunos clientes menos familiarizados con la tecnología.

El pasado 31 de marzo, Carrefour dejó de distribuir sus tradicionales catálogos impresos. Hoy, 15 de abril, la medida ya está plenamente vigente, y muchos consumidores se preguntan cómo afectará este cambio a sus compras diarias. Según la compañía, la decisión busca ahorrar hasta 15.000 toneladas de papel al año y promover un modelo de consumo más sostenible.

¿Te preocupa quedarte sin tus descuentos de confianza? La empresa asegura que las promociones siguen disponibles por varias vías digitales, ofreciendo alternativas que, además de ser respetuosas con el medioambiente, permiten actualizar ofertas en tiempo real.

Por qué la medida de Carrefour ya está vigente desde el 31 de marzo y cómo reacciona el público

Carrefour anunció hace semanas que deseaba dar un paso decisivo hacia la transformación digital. Aunque algunos consumidores más tradicionales podrían sentirse desorientados, el gigante francés de la distribución insiste en que esta transición ofrecerá una experiencia de compra más cómoda. De hecho, quienes revisaban los folletos en papel para encontrar las mejores ofertas pueden ahora recibir notificaciones directas en su smartphone.

Este cambio forma parte de la estrategia global de la compañía para reducir costes y al mismo tiempo mejorar precios. ¿Crees que será suficiente incentivo para adaptarse a las nuevas tecnologías? Carrefour confía en que sí, especialmente gracias a los distintos canales digitales, que garantizan un acceso rápido y sencillo a todas las promociones.

Pasos sencillos para consultar todas las promociones y descuentos de manera online sin complicaciones

Para quienes deseen mantenerse al día con las ofertas, existen varias opciones. A continuación, se muestra una pequeña lista que recoge las principales vías de acceso:

  1. Página web oficial: permite filtrar las promociones por localidad y tipo de establecimiento.
  2. Aplicación Mi Carrefour: notifica las ofertas al instante y las adapta a tu perfil de comprador.
  3. Canal de WhatsApp: envía descuentos puntuales y recordatorios de última hora.
  4. Correo electrónico: manda boletines semanales con todas las novedades.

Si no sabes por dónde empezar, el registro en estos servicios es gratuito y muy intuitivo. Además, puedes suscribirte a uno o varios canales para asegurarte de no perder ni una sola oportunidad de ahorro.

Impacto en el medioambiente y en el presupuesto de los consumidores habituales de Carrefour

La compañía estima que, con esta medida, se dejarán de utilizar grandes cantidades de papel que, hasta ahora, terminaban en el contenedor de reciclaje tras unos pocos días. De ahí que muchos vean en esta decisión una forma de contribuir a la reducción del impacto ecológico sin que el cliente pierda sus ventajas.

Por otro lado, Carrefour ha anunciado que el dinero ahorrado en producción de catálogos se destinará a potenciar descuentos y ofertas. Para quien hace la compra semanal, esto podría traducirse en precios más competitivos a corto y medio plazo.

A continuación, se presenta una tabla que resume los canales digitales y sus principales ventajas:

Canal digitalVentajas principales
Web y App Mi CarrefourActualización de ofertas en tiempo real y filtros personalizados
WhatsAppDescuentos exprés y alertas inmediatas
Correo electrónicoRecibe todas las novedades sin necesidad de buscar en tienda

¿Listo para sacar partido a estos medios? Con solo unos clics, podrás acceder a los mismos descuentos que antes consultabas en papel, pero ahora de forma más dinámica y sostenible.

En conclusión, Carrefour apuesta por la digitalización para modernizar su relación con el cliente, reducir costes y cuidar el planeta. Si todavía no has probado sus canales online, este es un buen momento para familiarizarte con ellos y descubrir promociones actualizadas al instante.

Deja un comentario