La Seguridad Social oficializa la cotización «por gracia» y suma años de cotización sin trabajar a quienes tengan una incapacidad

Elma Saiz anunciando la cotización por gracia para trabajadores con incapacidad

Los trabajadores que accedan a una incapacidad permanente podrán añadir años ficticios de cotización hasta la edad ordinaria de jubilación, para que su futura pensión no se vea mermada por la interrupción de la carrera profesional. Cuando una lesión o enfermedad obliga a dejar el trabajo, la Seguridad Social activará este nuevo beneficio para proteger … Leer más

La Seguridad Social confirma que aplicará un nuevo cálculo para que los contratos de menos de 5 días sumen más cotizaciones para la jubilación

Personas frente a oficina de la Seguridad Social en España para trámites de jubilación y cotizaciones.

El artículo 249 bis permite computar cada día trabajado en contratos de 5 días o menos como 1,4 días. Con ello se impulsa el acceso a la pensión de jubilación y también a otras prestaciones contributivas. La medida busca evitar que los contratos muy breves penalicen el futuro derecho a prestaciones. ¿La clave? Para periodos … Leer más

Este error puede costarle serias sanciones a miles de personas que están cobrando el paro y una pensión de viudedad a la vez

Manos de personas mayores que representan pensión de viudedad y cobro del paro

La viudedad puede cobrarse junto a la prestación por desempleo, pero hay límites de renta y una excepción clave con el complemento por mínimos que conviene conocer para evitar sanciones. La pensión de viudedad es una prestación de la Seguridad Social dirigida a quienes han perdido a su cónyuge, con el objetivo de sostener la … Leer más

Qué son las pensiones contributivas y no contributivas y cómo saber si puedes pedirlas

Lupa enfocando la palabra pensión sobre monedas, pensiones contributivas y no contributivas

Este año las pensiones suben para proteger el poder adquisitivo: los incrementos van del 2,8% al 9%. Te contamos quién puede solicitarlas y cómo queda su importe. El Consejo de Ministros aprobó en enero de este año una revalorización del 3,8% para las contributivas y del 6,9% para las no contributivas, elevando 12 millones de … Leer más

Un funcionario de la Seguridad Social alerta sobre el detalle que falta en tu vida laboral y que puede cambiar el cálculo de jubilación: “Está creando muchas dudas”

Informe de vida laboral de la Seguridad Social para calcular jubilación

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social, explica que el informe de vida laboral no es el documento adecuado para saber cuántos años hay cotizados. Hay situaciones que cuentan para la pensión de jubilación, pero no aparecen en ese certificado, por lo que recomienda pedir el informativo de jubilación en la Sede Electrónica. Muchas personas … Leer más

Padres y madres pueden ya solicitar su subida de pensión gracias al complemento mensual por brecha de género

Padres pensionistas caminando tras solicitar el complemento de brecha de género para subir su pensión

La Seguridad Social permite añadir este plus de 35,90 € por hijo a las nuevas pensiones de jubilación, incapacidad o viudedad. Te explicamos, paso a paso, quién puede pedirlo y cómo hacerlo sin complicaciones. Si has sido madre o padre y vas a tramitar tu pensión contributiva, puedes incluir al mismo tiempo el complemento para reducir … Leer más

Hasta 13.500 euros más de pensión por retrasar la jubilación: así funcionan los nuevos incentivos de la Seguridad Social

Trabajador senior retrasando su jubilación en un taller de carpintería para acceder a incentivos de la Seguridad Social de hasta 13.500 €.

Las personas que posponen su retiro ganan más cada mes o reciben un cheque extra, gracias a los cambios vigentes desde el 1 de abril. La Seguridad Social premia a quienes alargan su vida laboral. Con apenas dos requisitos: tener la edad ordinaria cumplida y al menos 15 años cotizados. Los trabajadores pueden elegir entre … Leer más

La Seguridad Social confirma cambios en 2026: nueva fórmula para calcular pensiones, subida prevista y cotización extra

Elma Saiz anuncia cambios en pensiones 2026

Desde el 1 de enero de 2026 entrará en vigor una nueva opción de cálculo de la pensión, ya publicada en el BOE dentro del Real Decreto-ley 2/2023, que permitirá elegir la fórmula más favorable. Además, cambian la edad y los requisitos para cobrar el 100%. La Seguridad Social cambia la forma de calcular las … Leer más

Cómo dejar el trabajo voluntariamente sin perder tu derecho al paro: La «trampita legal» que aconsejan los abogados laborales

Cartel de la Oficina de Empleo del SEPE donde se gestiona la prestación por desempleo.

Si dejas tu trabajo no hay derecho a prestación, salvo que solicites una excedencia mínima de cuatro meses y la empresa no pueda reabsorberte al volver. Renunciar al empleo suele implicar quedarse sin el subsidio del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Sin embargo, el abogado laboral Ignacio de la Calzada recuerda que existe una vía totalmente … Leer más

Aprobada la reforma que permite mejorar las pensiones eliminando los dos peores años de cotización y que entrará en vigor en 2026

Manifestación de pensionistas exigiendo la reforma de pensiones 2026 para eliminar los dos peores años de cotización

El nuevo modelo permitirá descartar hasta 24 meses de las bases de cotización y mejorará las pensiones de carreras irregulares. A partir del 1 de enero de 2026 los jubilados podrán elegir entre el cálculo clásico de los últimos 25 años o uno nuevo que toma 29 años pero borra los 24 peores meses. La medida protege a quienes arrastran baches laborales en … Leer más

Hacienda ofrece un apoyo económico de 1.150 euros para quienes conviven con padres o abuelos mayores de 65 años

Madre mayor y su hija abrazadas por apoyo económico de Hacienda para convivir con ascendientes mayores de 65 años

Si cuidas a tu padre o abuelo, el IRPF reconoce el “mínimo por ascendientes”, vigente desde el 21 de junio de 2022, que reduce la base imponible y puede aliviar la declaración de la renta. Quienes conviven con padres o abuelos mayores pueden aplicar este mínimo en la renta. La Agencia Tributaria lo regula en … Leer más

El SEPE estrena un nuevo subsidio de 570 euros para desempleados entre 30 y 55 años que han agotado el paro

Personas entrando y saliendo de una oficina del SEPE, relacionada con el nuevo subsidio de 570 euros para desempleados de 30 a 55 años

Una ayuda específica para personas de 30 a 55 años, con importes escalonados de 570, 540 y 480 euros y requisitos más flexibles. Incluye compatibilidad con empleo mediante el CAE. Al amparo del Real Decreto-ley 2/2024, el SEPE ha puesto en marcha un subsidio nuevo para quienes agotan la prestación contributiva y no tienen cargas … Leer más

El SEPE avisa que descontará del paro la duración de las bajas médicas

Cartel del SEPE en oficina informando descuento de paro por baja médica

Los trabajadores que continúen de baja por enfermedad común o accidente no laboral tras perder su empleo verán reducido el tiempo de prestación; si la causa es profesional, no habrá recorte alguno. Cuando un trabajador es despedido y sigue de baja médica, la cobertura cambia según el origen de esa incapacidad temporal. El Servicio Público … Leer más

Guía de la Seguridad Social para pedir una pensión no contributiva: cuáles son los requisitos que debes cumplir

Manifestación de pensionistas reclamando una pensión digna y explicando los requisitos para solicitar pensiones no contributivas en España.

Solicitar esta prestación es más fácil de lo que parece: descubre quién tiene derecho, los documentos clave y el plazo de 90 días que maneja la Administración. España garantiza, a través de las pensiones no contributivas, un ingreso básico a quienes no pueden acceder a una pensión contributiva. Ya sea por invalidez (discapacidad ≥ 65 %) o por … Leer más

La Seguridad Social deja sin pensión a una mujer por casarse demasiado tarde: «Seis días de matrimonio antes de enviudar no bastan»

Mujer acude a oficina de la Seguridad Social tras denegación de pensión de viudedad por matrimonio breve

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña confirma que la solicitante no acreditó los dos años de convivencia exigidos pese a las pruebas aportadas. La Seguridad Social no tendrá que abonar la pensión vitalicia de viudedad a Alicia, cuya pareja, Juan Ramón, murió apenas seis días después de contraer matrimonio. Así lo establece una sentencia del … Leer más

Miles de mayores de 52 años podrían cobrar 930 € al mes durante más de un año y no están enterados

Oficina del INSS donde mayores de 52 años solicitan la pensión de orfandad de 930 euros al mes

Una ayuda “desconocida” del INSS puede asegurar 14 pagas a quienes más lo necesitan Los adultos que hayan cumplido 52 años y atraviesen apuros económicos tienen desde este año un salvavidas que muchos ignoran: la pensión de orfandad ampliada. Con 930 € mensuales repartidos en 14 pagas, esta prestación de la Seguridad Social promete aliviar el … Leer más

«Si te ha llegado una carta del INSS, estás más cerca de la pensión»: así lo explica el abogado Pablo Ródenas

Pablo Ródenas explicando la carta del INSS para incapacidad permanente

El abogado Pablo Ródenas aclara que esta notificación marca el inicio de la valoración de incapacidad permanente y puede significar el acceso a la prestación. Recibir una carta del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) después de 18 meses de baja médica suele provocar incertidumbre. Sin embargo, para el abogado Pablo Ródenas, “si te ha llegado una … Leer más

El INSS anuncia un pago único de 1.000 euros para familias numerosas o monoparentales con hijos nacidos desde 2007

Familia numerosa beneficiaria del pago único de 1.000 euros del INSS

La Seguridad Social concede un pago único de 1.000 € a progenitores de hijos nacidos o adoptados a partir del 16 de noviembre de 2007 que cumplan condiciones específicas; descubre quién puede pedirlo y cómo hacerlo antes de que se agote el plazo. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) mantiene activa una prestación … Leer más

La Seguridad Social está realizando revisiones masivas de pensiones y miles de mujeres que cobran viudedad podrían verse afectadas

Mujeres vestidas de luto que podrían verse afectadas por las revisiones de pensiones de viudedad de la Seguridad Social

Se endurecen los controles sobre la pensión de viudedad. La mayoría de beneficiarios son mujeres; quienes no comuniquen cambios o formen nueva pareja sin cumplir las excepciones pueden perderla y devolver cobros. La pensión de viudedad, segunda en número tras la jubilación, está bajo una revisión intensificada de la Seguridad Social. El objetivo es claro: … Leer más

Una madre gana la partida a la Seguridad Social tras una batalla judicial y consigue cobrar 8.967 euros de IMV denegados por error

Palacio de Justicia de Galicia, donde se dictó sentencia a favor de una madre en su batalla por el Ingreso Mínimo Vital

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia anula la denegación del INSS por falta de “guarda y custodia judicial” y reconoce el derecho íntegro de la beneficiaria. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha dado la razón a una mujer que solicitó el Ingreso Mínimo Vital (IMV) para … Leer más

El SEPE amplía a 30 días el tiempo que se puede estar de vacaciones en el extranjero sin que se suspenda el paro

personas en aeropuerto con maletas por vacaciones en el extranjero cobrando paro

Quienes perciben paro podrán estar fuera de España hasta 30 días naturales al año, comunicándolo previamente. Superar ese tiempo puede implicar suspensión o extinción de la prestación. ¿Se tienen vacaciones cobrando el paro? El SEPE es claro: “no eres un trabajador en activo, y por tanto, no tienes derecho a disfrutar de vacaciones”. Ahora bien, … Leer más

El Gobierno aprueba ampliar la pensión de orfandad para que los mayores de 52 años también se puedan beneficiar

Pedro Sánchez anuncia la ampliación de la pensión de orfandad para mayores de 52 años junto al rey Felipe VI

El Gobierno abre la puerta a un nuevo colectivo vulnerable: quienes superan los 52 años, tengan ingresos inferiores al SMI y perdieron a sus progenitores, podrán acceder por primera vez a esta ayuda de la Seguridad Social. La reforma rompe un techo histórico: la pensión de orfandad, hasta ahora reservada a jóvenes y personas con … Leer más

El SEPE está informando sobre cómo acceder fácilmente desde casa a la paga indefinida para mayores de 52 años

Persona entrando en oficina del SEPE para solicitar la paga indefinida para mayores de 52 años

La ayuda mantiene la cotización a la Seguridad Social y puede solicitarse online con o sin credenciales, o bien en la oficina de empleo. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) mantiene activo el subsidio para personas desempleadas de 52 años o más que ya agotaron el paro. Esta prestación, de 480 € mensuales, se percibe sin límite … Leer más

Pedro Sánchez ayuda a los mayores de 52 años con una pensión de hasta 930 euros al mes: solo si se cumplen con estos requisitos

Pedro Sánchez junto al logo del INSS anuncia pensión de 930 euros para mayores de 52 años

La Seguridad Social amplía la protección: quienes superen los 52 años y sufran estrecheces económicas tendrán derecho a esta ayuda, siempre que sus ingresos no excedan el Salario Mínimo Interprofesional (16.576 € anuales). La reforma del Gobierno en 2025 rompe con el límite de edad vigente y reconoce a los mayores de 52 años como nuevos beneficiarios … Leer más

El Gobierno aprueba un anteproyecto de ley que elimina la trampa de elegir entre ingresos laborales o ayudas básicas para vivir

Pedro Sánchez expone anteproyecto de ley en el Congreso para compatibilizar ingresos laborales y ayudas básicas

El anteproyecto de ley elimina la incompatibilidad entre empleo y prestaciones de dependencia, aunque su éxito dependerá de la financiación y de las comunidades El Gobierno ha dado el primer paso para que quienes tienen discapacidad y dependencia no tengan que elegir entre trabajar y mantener los apoyos que les permiten vivir con dignidad. El … Leer más