El “mini paro”, oficialmente conocido como subsidio por cotizaciones insuficientes, es una prestación destinada a las personas que, tras perder su trabajo, no han acumulado el mínimo de 360 días cotizados necesarios para acceder a la prestación ordinaria por desempleo. Este subsidio actúa como un apoyo económico temporal para aquellos trabajadores que, aunque han cotizado durante un cierto periodo de tiempo, no llegan a alcanzar el umbral necesario para cobrar el paro completo.
Requisitos para acceder al mini paro
Es imprescindible que la perdida del empleo haya sido involuntaria, es decir, que el trabajador se encuentre en una situación legal de desempleo total o trabajando a tiempo parcial desde el 1 de noviembre de 2024. El solicitante debe inscribirse en el servicio público de empleo correspondiente y mantener dicha inscripción durante todo el periodo que esté percibiendo el subsidio. Los ingresos mensuales del solicitante no deben superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Se requiere haber cotizado al menos 3 meses (90 días) si se tienen responsabilidades familiares, o 6 meses (180 días) si no se tienen. Además, también deberá cumplir los siguientes requisitos:
- No tener derecho a la prestación contributiva por desempleo.
- Presentar la solicitud dentro de los seis meses siguientes al cese del trabajo.
- Suscribir el acuerdo de actividad y una declaración responsable sobre ingresos.
- Si tienes derecho al subsidio para mayores de 52 años, percibirás ese en su lugar.
Duración y cuantía del subsidio
Si el solicitante no tiene responsabilidades familiares y ha cotizado durante 6 meses, tendrá derecho a 6 meses de subsidio. Sin embargo, si cuenta con responsabilidades familiares y ha cotizado entre 5 y 6 meses, el subsidio se percibirá durante el mismo número de meses cotizados. Si ha cotizado 6 meses o más, se puede acceder a un subsidio de hasta 21 meses, renovable cada 6 meses. La cuantía mensual del subsidio es equivalente al 80% del Indicador Público de la Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Si el último empleo fue a jornada parcial, el subsidio se ajustará proporcionalmente a la jornada trabajada.
Procedimiento para solicitar el subsidio (mini paro)
El plazo para presentar la solicitud es de 15 días hábiles tras el cese del trabajo. Es fundamental inscribirse previamente como demandante de empleo. La solicitud puede realizarse presencialmente, solicitando cita previa en la oficina de empleo correspondiente o de forma telemática, a través de la sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), utilizando un certificado digital, DNI electrónico o el sistema Cl@ve. Es esencial presentar toda la documentación, como el modelo de solicitud, el documento de identidad, un certificado de empresa y, en caso de tener responsabilidades familiares, el libro de familia.