Si necesitas gestionar prestaciones por desempleo, consultar tu situación laboral, solicitar un trabajo o realizar cualquier otro trámite en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), antes es imprescindible pedir una cita previa. A continuación te vamos a explicar en detalle cuáles son los pasos para completar este sencillo procedimiento, qué canales hay disponibles y algunas recomendaciones para agilizar el proceso. Existen dos métodos principales para pedir cita previa en el SEPE: a través de internet y por teléfono. Veamos ahora en que consisten cada uno de ellos.
Solicitar cita previa en el SEPE por internet o por teléfono: pasos a seguir
Internet es el método más rápido y recomendado, ya que permite elegir la fecha y la hora sin depender del horario de atención telefónica. Lo primero que debes hacer es entrar a la Sede Electrónica del SEPE y buscar la opción “Iniciar solicitud” dentro del menú principal.

Introduce tu código postal. El sistema utilizará esta información para asignarte la oficina más cercana. Selecciona el tipo de trámite. Puedes elegir entre varias opciones, como: información general, solicitud de prestaciones, modificación de datos y entrega de documentación. Introduce tus datos personales. Se solicitará tu número de DNI y otros datos básicos. Elige fecha y hora entre todas las que estén disponibles en ese momento y por último, confirma la cita. Al finalizar, recibirás un número de referencia. Es recomendable anotarlo, imprimir el comprobante o realizar una captura de pantalla si lo haces desde el teléfono móvil.
Si prefieres gestionar tu cita por teléfono, puedes hacerlo llamando al 91 926 79 70 (solo disponible de lunes a viernes entre las 9:00 y las 14:00). Para consultas generales, el SEPE también tiene disponible el número 060. Llama al número indicado más arriba, sigue las instrucciones que te va dando el sistema automatizado, introduce tu código postal cuando te lo pida, selecciona el trámite que necesitas realizar, elige una fecha y hora entre todas las que queden libres y anota el código de confirmación de la cita.
Cómo anular una cita previa en el SEPE y otras recomendaciones
Si no puedes asistir a tu cita con el SEPE, es muy importante cancelarla con tiempo suficiente para que otra pueda utilizar esa fecha y horario. Si lo haces por internet solo tienes que acceder nuevamente a la Sede Electrónica del SEPE y seleccionar la opción que dice “Anular cita”. Si prefieres hacerlo por teléfono, llama otra vez al 91 926 79 70 y sigue las indicaciones para cancelar tu cita. Recuerda que es obligatorio pedir cita previa para realizar cualquier trámite en el SEPE, sin embargo, algunas oficinas permiten la atención sin cita para casos urgentes. Si la cita es para otra persona, vas a necesitar su DNI y sus datos personales. Si no cancelas ni acudes a la cita, deberás solicitar una nueva. Siguiendo estos sencillos pasos podrás gestionar tu cita en el SEPE de manera rápida y sencilla.