La compañía concentra el ajuste en su equipo de recursos humanos (People eXperience Technology), un 15% de una plantilla de 10.000 personas. El movimiento busca recortar costes mientras impulsa centros de datos en nube e inteligencia artificial.
Amazon anuncia nuevos despidos: 1.500 puestos menos, el 15% de un equipo global de 10.000. El objetivo declarado es reducir costes al tiempo que refuerza su infraestructura para IA y cloud, con más de 100.000 millones de dólares previstos para sus centros de datos a corto plazo. La empresa ganó 59.200 millones el año pasado y su capitalización es de 2,28 billones, la quinta mayor del mundo.
La dirección ya había anticipado que la IA comprimirá su plantilla corporativa. Andy Jassy afirmó en junio: “Esperamos que la IA reduzca el tamaño total de nuestra plantilla corporativa a medida que obtenemos ganancias de eficiencia mediante su uso extensivo en toda la empresa”. El recorte no es puntual, es estructural.
La estrategia oficial de Amazon: recortes en PXT y más ajustes en AWS, Kindle y dispositivos
¿Habrá despidos fuera de recursos humanos? La respuesta es Sí. En 2025 se cerró el estudio de pódcasts Wondery (100 empleos), se eliminaron cientos de puestos en AWS en agosto, cerca de 100 en Goodreads y Kindle, y otros 100 en Dispositivos y Servicios en mayo (área de Echo, Alexa y el coche autónomo Zoox).
Estos movimientos se suman a la mayor reducción de su historia reciente: 27.000 despidos corporativos en 2022 y 2023. Este ajuste llega en medio de una “masacre” de empleo tecnológico. Más de 150.000 trabajadores perdieron su empleo en 2024 y otros 22.000 desde comienzos de 2025.
Comparativa con otros gigantes tecnológicos y cifras de despidos recientes
A continuación, te mostramos un repaso de los recortes reseñados en el sector, para situar la magnitud del movimiento de Amazon:
| Empresa | Medida mencionada (cifra y ubicación) |
|---|---|
| Oracle | 355 en septiembre (San Francisco y Seattle); antes 101 en Santa Clara y 200 en Pleasanton/Redwood City. |
| Cisco | 221 en Milpitas y San Francisco. |
| Intel | 2.400 en Oregón; además 4.000 en julio y 21.000 en abril; 15.000 el año anterior. |
| Indeed/Glassdoor | ~1.300 en EE. UU. (RR. HH., I+D y sostenibilidad). |
| Salesforce | 262 el 3 de noviembre en San Francisco; 93 en Washington en septiembre. |
| Meta | 5% de una plantilla de 72.000 en enero. |
Por este motivo, el caso de Amazon encaja en una reestructuración permanente del sector, no en un simple bache cíclico. Se anticipa más presión en almacenes de cara a la campaña navideña y mayor incertidumbre para los equipos corporativos.
Impacto para la plantilla y señal al mercado laboral tecnológico en 2025
El efecto inmediato es la salida de 1.500 empleados de PXT y recortes dispersos en áreas clave. A escala nacional, en 2025 se han presentado 2.745 notificaciones WARN que afectan a 216.545 trabajadores. Dado lo anterior, el mercado laboral tecnológico afronta un ajuste prolongado: menos puestos estables y más exigencia de productividad. ¿La conclusión rápida? La tijera sigue abierta y el mapa de empleo tech cambia a toda velocidad.







