La medida está en vigor desde el 25 de agosto y afecta a paquetes con valor declarado igual o inferior a 800 dólares. Solo se permiten cartas, documentos sin valor comercial, libros y regalos entre particulares de hasta 100 dólares.
Correos mantiene la suspensión de la admisión de paquetes con destino a Estados Unidos y Puerto Rico cuyo valor comercial sea igual o inferior a 800 dólares. La medida entró en vigor ayer, 25 de agosto, tras el cambio en las normas aduaneras de Estados Unidos que eliminan la exención de aranceles a los envíos de bajo valor. ¿Qué significa esto en la práctica? Que desde el lunes ya no se admiten paquetes dentro de esa categoría.
Qué envíos hacia Estados Unidos y Puerto Rico se siguen aceptando pese a la suspensión
Aunque la suspensión es amplia, no afecta a todos los envíos. Desde el 25 de agosto únicamente quedan fuera los paquetes de bajo valor. Sin embargo, ciertas categorías siguen tramitándose sin problemas. Estos son los envíos que Correos continúa admitiendo en España:
- Cartas y documentos sin valor comercial
- Libros
- Regalos entre particulares con un valor igual o inferior a 100 dólares
En otras palabras, si tu envío pertenece a una de estas tres categorías, puedes gestionarlo sin ningún obstáculo. Para no perder de vista el calendario, estas son las fechas más relevantes ya cumplidas y las que están a punto de llegar. Así puedes situarte mejor en la línea temporal de esta medida:
Fecha | Hito | Implicación para los envíos |
---|---|---|
22 de agosto de 2025 | Anuncio de Correos | Se comunicó la suspensión temporal para paquetes ≤ 800 dólares a Estados Unidos y Puerto Rico. |
24 de agosto, 23:59 | Último momento de admisión | Hasta ese límite horario se aceptaron paquetes afectados por la suspensión. |
25 de agosto | Entrada en vigor de la suspensión | Desde ese día ya no se admiten paquetes ≤ 800 dólares a esos destinos. |
29 de agosto | Inicio del cobro de aranceles en Estados Unidos | Todos los envíos de bajo valor deberán pagar aranceles según país de origen y valor del producto. |
Como puede verse, la fecha de mayor impacto ya ha pasado: el 25 de agosto marcó el cierre de admisión. El siguiente paso llega este viernes, 29 de agosto, cuando Estados Unidos empezará a cobrar los nuevos aranceles.
Motivos de la suspensión y cambios aduaneros que afectan a los envíos
Estados Unidos aprobó una orden ejecutiva que elimina la exención arancelaria para los envíos de bajo valor (“minimis”). Esto supone que a partir del 29 de agosto todos los paquetes con valor declarado igual o inferior a 800 dólares tendrán que pagar aranceles. La cuantía dependerá tanto del país de origen como del valor del producto.
Este cambio obliga a operadores postales de todo el mundo, incluido Correos, a modificar sus procesos y reforzar los controles. Entre otros aspectos, deben adaptarse a la recaudación de aranceles en origen, a la recogida y declaración de datos adicionales y a una coordinación más estricta con las instituciones transfronterizas. Dicho de otra manera: más trámites y comprobaciones para cumplir la nueva normativa.
Correos mantiene la suspensión temporal y trabaja en soluciones conjuntas
La empresa postal recalca que esta suspensión será estrictamente temporal, el tiempo necesario para implantar las medidas operativas que permitan adaptarse a los nuevos requisitos. Además, continúa trabajando junto a organismos internacionales y operadores europeos para reducir el impacto en clientes particulares y empresas.
¿Hasta cuándo se mantendrá esta situación? Correos no da una fecha exacta, pero asegura que informará puntualmente de los avances en la implementación de soluciones que permitan restablecer el servicio lo antes posible. La suspensión, de hecho, no es exclusiva de España: también se ha generalizado entre otros operadores postales europeos.