¿Quieres hacer obra o reforma y no sabes cuánto cobra un albañil por hora? La albañilería es una de las bases más importantes en el sector de la construcción, ya que entre sus competencias se encuentran la de construir, reparar y mantener estructuras que se realizan con distintos materiales. Contratar un albañil es el primer paso en cualquier proyecto, ya sea para una reforma o para trabajo de mayor envergadura. En 2025, las tablas salariales en el sector de la construcción se incrementan en un “en un 50,00 por ciento” tal y como señala la normativa publicada en el BOE. En este contexto, el precio hora de un albañil depende del trabajo que sea vaya a realizar, ya que no es igual repara grietas o cubrir desperfectos que una reforma de un baño, en este último caso suelen dar precios cerrados.
Sueldo de un albañil en abril 2025
Como se puede observar, cada vez se construye más, creciendo el medio urbano a gran velocidad. Lo anterior, unido al envejecimiento de las infraestructuras, ha elevado la demanda de albañiles. Este gremio se encarga de alicatar paredes y solar suelo, hacer rozas, tirar tabiques, reparar pequeñas grietas o fisuras… Antes de contratar los servicios de un albañil, es legal pedir presupuesto, con el objetivo de comparar precios y optar por el que más interesé al cliente. En 2025, un albañil cobra por hora una media de 25 euros. No obstante, el precio se puede incrementar hasta 40 euros por hora, dependiendo de la dificultad de trabajo.
Por otro lado, si hablamos de reformas, los profesionales del sector suelen dar precios cerrados. Además, estos sueldos, hay que añadirle el coste de los materiales, que corren a cuenta del cliente. En este sentido, un albañil cuenta con un sueldo mensual de entre 1.500 y 2.100 euros brutos, dependiendo de la empresa, el convenio y el tipo de tareas a realizar. Por último, hay que destacar la importancia de la labor de un albañil profesional, ya que su trabajo va más allá de colocar ladrillos. Hacer un buen trabajo implica tener un conjunto de habilidades, técnicas y conocimientos que permiten que las construcciones sean duraderas, estéticas y seguras.
Qué se necesita para ser albañil
Para poder ser albañil, es necesario que se cumplan una serie de requisitos y tener ciertos conocimientos y titulación. En este sector, uno de los aspectos que más se valora de cara al proceso de selección es la experiencia. Por ello, hemos indagado sobre algunas de los cientos de ofertas de empleo disponibles, para saber con exactitud que se necesita para ser albañil:
- Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o FP de grado medio.
- Experiencia entre 2 y 3 años.
- Disponibilidad de incorporación inmediata.
- Manejo de la llana y la paleta.
- Vehículo propio (solo en ocasiones).
Los requisitos pueden variar de una empresa a otras, aunque por lo general se exigen los mismos. Por último, entre las oportunidades laborales que hemos analizado, también hemos observado que abundan los contratos indefinidos a jornadas completas de lunes a viernes, por lo que si buscas trabajo en el sector ahora es un buen momento para enviar CV