¿Cuánto gana un papa? Estos son los sueldos de los empleados del Vaticano

Con el reciente fallecimiento del papa Francisco y el comienzo de una nueva era para la Santa Sede, surgen dudas sobre el funcionamiento interno del Vaticano, sobre todo en lo concerniente a sus finanzas. Una de las preguntas que más suele hacerse la gente gira en torno a los salarios. ¿El papa tienen sueldo? Y el resto de miembros del Vaticano, ¿cuánto ganan? ¿De qué manera se estructuran las retribuciones económicas dentro del seno de la Iglesia católica? No hace mucho, el pontífice trató este y otros muchos temas con Jordi Évole en el documental que el catalán dirigió: ‘Amén. Francisco Responde’, disponible en Disney plus.

¿El papa Francisco tenía un sueldo?: esta es su respuesta

Pues bien, a pesar de que el papa es el jefe de Estado del Vaticano (lo que vendría siendo el rey Felipe VI para España) y máxima autoridad de la Iglesia católica en el mundo, este cargo no va acompañado de un sueldo. La ausencia de un salario se corresponde a la propia naturaleza inherente al cargo de pontífice y a la estructura financiera de la santa Sede. Y es que debido a que los papas tienen todas sus necesidades cubiertas, no necesitan un salario. Es decir, que ellos viven a gastos pagados. En teoría, cualquier cosa que necesiten y pidan, será suministrada por la propia Iglesia.

Desde que fue elegido por el conclave celebrado hace 12 años, Jorge Mario Bergoglio (pues ese es su verdadero nombre), mantuvo siempre un modo de vida austero, alejado de cualquier lujo. Se negó a instalarse en el Palacio Apostólico, como hicieron sus antecesores, y en su lugar, residió en la Casa Santa Marta, una residencia mucho más modesta dentro del Vaticano. A pesar de no poseer una nómina, los pontífices disponen de todos los recursos necesarios para sus gastos personales, administrados, por supuesto, por la Santa Sede.

El propio Francisco despejó estas incógnitas en el documental dirigido por Jordi Évole, en el que un diverso grupo de jóvenes provenientes de todas partes del mundo entrevistaban al papa y le formulaban toda clase de preguntas. Una de ellas iba enfocada en su sueldo, a lo que Francisco contestó: “A mí no me pagan nada, yo cuando necesito plata para comprarme zapatos o algo así, voy y la pido”.

¿Cuánto cobran el resto de miembros del Vaticano?: sueldos de hasta 5.000 euros al mes

En contraparte, el resto de miembros del Vaticano sí que tienen un salario establecido. Y en algunos casos, este salario sonrojaría a más de uno. La Curia romana, la cual se encarga de gestionar la administración de la Iglesia católica, está compuesta por cardenales, obispos, sacerdotes y laicos. De todos ellos, los cardenales son quienes ocupan los cargos más importantes dentro del Vaticano, y por lo tal, son ellos los encargados de votar y nombrar al nuevo papa durante los cónclaves celebrados en el interior de la Capilla Sixtina. El sueldo que perciben es cercano a los 5.000 euros al mes. Por otra parte, los obispos y sacerdotes disfrutan de un sueldo menor, aunque también sustancioso, que oscila entre los 1.500 y 2.500 euros mensuales.

Más abajo en la escala se encuentran los trabajadores laicos que realizan funciones administrativas, técnicas o de seguridad, como si de simples funcionarios se tratasen. De hecho, cobran el mismo sueldo que el resto de funcionarios italianos, el cual ronda entre los 1.200 y 3.000 euros al mes, dependiendo de su antigüedad y responsabilidad. Además, disfrutan de otros beneficios como acceso a viviendas dentro del territorio vaticano a precios reducidos, cobertura médica y la posibilidad de comprar en tiendas y supermercados con precios más bajos.

¿De dónde sale el dinero para pagar los sueldos de los empleados del Vaticano?

Los fondos para sufragar los salarios dentro del Vaticano provienen de diversas fuentes. Entre las que se encuentran el Óbolo de San Pedro, que es el dinero aportado por los fieles, ingresos derivados del turismo, la venta de sellos y monedas, donaciones privadas y fondos de inversión. Si los sueldos de los cardenales (recordemos, 5.000 euros al mes) pueden parecer altos, imagina cuan altos eran antes de que el papa Francisco ordenó reducirlos en 2021.

Deja un comentario