Cuidado con estos prefijos: si te llaman desde estos números, nunca devuelvas la llamada

El cuerpo advierte de un viejo fraude que vuelve con fuerza: devolver la llamada a ciertos prefijos internacionales puede disparar tu factura telefónica.

La “llamada perdida” vuelve a estar de moda entre los estafadores. ¿El truco? Marcar desde números con prefijos extranjeros, colgar tras uno o dos tonos y esperar a que la víctima, intrigada, devuelva la llamada. La Guardia Civil alerta de que, si ves ciertos códigos, lo mejor es no descolgar ni devolver la llamada: podrías acabar pagando una tarifa especial que engorda el bolsillo del delincuente.

Cualquier persona con un móvil es potencial objetivo. Los ciberdelincuentes no discriminan: solo necesitan tu número para intentarlo. Al devolver la llamada, se activa una tarificación internacional “premium” que puede sumar varios euros por minuto. ¿Imaginas abrir la factura y encontrar un cargo inesperado de decenas de euros? Esa sorpresa es lo que la Guardia Civil pretende evitar con su aviso.

Procedimiento completo para identificar y bloquear los números con prefijos peligrosos en Android y iPhone

Primero, comprueba el prefijo. Muchos smartphones etiquetan la llamada como “posible spam”, pero no siempre. Si el número comienza por alguno de los códigos que verás más adelante, corta la comunicación. Luego, abre la app de teléfono y pulsa “Bloquear” o “Añadir a lista de rechazo”. ¿Prefieres blindarte del todo? Activa el filtro de llamadas de tu operadora o instala una aplicación de identificación de spam. Además, anota la fecha y la hora por si necesitas denunciar.

A continuación encontrarás la relación de prefijos que concentran la mayoría de fraudes detectados recientemente:

  • +355 (Albania), +225 (Costa de Marfil), +233 (Ghana) y +234 (Nigeria).

Estos códigos encabezan los registros de alertas, aunque los delincuentes podrían añadir otros en el futuro. Por ello, conviene desconfiar de cualquier llamada internacional que no esperes.

Pasos para denunciar el fraude telefónico ante la Policía Nacional y recuperar tu dinero

Si ya has devuelto la llamada y ves un cargo anómalo, conserva la factura detallada y presenta una denuncia en la comisaría más cercana. La Guardia Civil recomienda aportar capturas de pantalla y registros de llamadas para facilitar la investigación. Posteriormente, contacta con tu operadora: algunas compañías devuelven el importe cuando se demuestra la estafa. Recuerda que denunciar ayuda a frenar el fraude y protege a otros usuarios.

En resumen, la regla de oro es sencilla: si no conoces el número y comienza por un prefijo internacional sospechoso, no contestes y, sobre todo, no devuelvas la llamada. Tu bolsillo lo agradecerá.

Deja un comentario