Un pequeño error, una gran factura: un error de 20 € ahora cuesta nueve veces más tras una sentencia por apropiación indebida en Zamora.
El caso comenzó cuando una mujer escribió mal un contacto en Bizum, la aplicación de teléfono peer-to-peer preferida por 28 millones de españoles, y 20 € fueron a parar a un desconocido en Benavente. Ella pidió que le devolvieran el dinero, pero no obtuvo respuesta. La fiscalía intervino y el Juzgado de Primera Instancia de Zamora confirmó lo obvio: quedarse con fondos que sabes que no son tuyos es apropiación indebida, incluso cuando la cantidad apenas cubre el almuerzo.
Sanciones y consecuencias legales de no devolver pagos accidentales realizados con Bizum
¿Te preguntas por qué una pequeña transferencia ha dado lugar a una sanción tan elevada? El derecho penal español permite a los jueces multar a los infractores con varias veces el importe retenido y añadir las costas judiciales. En este caso, los 20 € «gratis» dieron lugar a una sanción de 180 €, un duro recordatorio de que la comodidad digital no borra la responsabilidad legal.
El caso en pocas palabras
Detail | Amount / Outcome |
---|---|
Bizum erróneo | €20 |
Reembolso ordenado por el tribunal | €20 |
Multa adicional | €180 |
Base jurídica | Malversación |
¿Alguna vez has encontrado dinero inesperado en tu cuenta y has pensado: «¿Qué daño puede hacer?» Esta sentencia demuestra que el daño recae directamente en tu bolsillo.
Cómo actuar rápidamente cuando aparece dinero inesperado en tu cuenta o en tu teléfono
Lo primero es lo primero: no lo gastes. En su lugar:
- Ponte en contacto con el remitente o la plataforma de pago inmediatamente.
- Guarda capturas de pantalla o alertas bancarias como prueba de tu buena fe.
- Si no conoces al remitente, avisa a tu banco para que te indique los pasos a seguir.
- Busca asesoramiento legal si el problema persiste.
Una respuesta rápida puede evitar que un error involuntario se convierta en un problema legal.
Aunque la sentencia proviene de España, la conclusión trasciende las fronteras. Las plataformas estadounidenses pueden revertir las transferencias erróneas, y quedarse con dinero que claramente no es suyo puede dar lugar a acciones civiles y, en ocasiones, penales. En resumen, la mentalidad de «quien lo encuentra se lo queda» no funciona a ambos lados del Atlántico.
Un ingreso inesperado de 20 € parecía inofensivo, pero acabó con antecedentes judiciales y una factura nueve veces mayor. La próxima vez que reciba un ingreso inesperado en su teléfono, lo más seguro es sencillo: devuélvalo, y rápido.