La Agencia Tributaria ha incorporado este año una novedad en los datos fiscales de los contribuyentes que realizan operaciones de venta o alquiler a través de plataformas digitales como Vinted, Wallapop, BlablaCar o Airbnb. Tras cruzar datos con dichas plataformas, las cuales están bajo la lupa de Hacienda, la Agencia Tributaria ha incorporado en la renta del actual ejercicio que comenzó el paso 2 de abril una serie de avisos preventivos dirigidos a todos los contribuyentes que hayan realizado operaciones de venta de bienes, prestación de servicios o hayan alquilado inmuebles o vehículos a través de plataformas online.
¿Cuál es el límite de ingresos que puedes tener en estas plataformas para quedar exento?
Si te encuentras en esa lista, ten mucho cuidado, porque Hacienda podría pedirte que rindas cuentas si superas las 30 ventas al año o has recibido ingresos por un valor superior a 2.000 euros por cada plataforma. Si cruzas alguna de estas líneas, Hacienda podría concederte la consideración de profesional sin ser autónomo. La Agencia Tributaria ha anunciado en una reciente rueda de prensa que la información que se ofrece procede de declaraciones informativas de terceros y del intercambio internacional entre administraciones tributarias. «Se trata de una información parcial y no exhaustiva ni concluyente», ha declarado el Fisco.
Puede darse el caso de que aparezca un mensaje de aviso al contribuyente sin que este tenga que declarar nada, ya que no ha resultado en una alteración patrimonial ni ha realizado una actividad económica por la que tributar en el IRPF. Aunque también puede surgir el caso contrario, en el que el contribuyente no sea avisado porque la Agencia Tributaria aún sigue reuniendo información, pero sí que está obligado a declarar. Hasta ahora se ha enviado el aviso a 330.000 personas, sin embargo, está previsto que este llegue a más de 3 millones de personas, además de las ya incluidas en campañas anteriores por ingresos procedentes de criptomonedas, rentas en otros países y alquiler de inmuebles.
Hacienda manda avisos a los contribuyentes
Otra de las novedades de la renta de este año es que Hacienda dará hasta tres avisos a los contribuyentes para que reduzcan las declaraciones erróneas. Uno de esos avisos se realizará en el mismo momento de descargar los datos fiscales. Por otra parte, durante la presentación de la declaración también saltan avisos con el fin de impedir posibles olvidos y errores. Pero este año, además, se activará un nuevo aviso justo antes de presentar la declaración, aunque solo para los casos en los que el contribuyente haya añadido información que el sistema considere “incongruente”. Como última instancia, también sé enviarán avisos vía postal a las personas que modifiquen información aportada por la Agencia Tributaria en la declaración.