Curso gratuito de ciberseguridad avanzada: inscríbete y aumenta tu empleabilidad

¿Listo para especializarte en la protección de entornos tecnológicos? El próximo 16 de mayo de 2025 dará comienzo un innovador curso de Ciberseguridad Avanzada en entornos de las tecnologías de la operación, que se impartirá en modalidad teleformación. Con un total de 120 horas y finalización prevista para el 6 de junio, se convierte en una opción ideal para quienes buscan mejorar su perfil laboral y mantenerse al día en un sector en pleno auge.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 13 de mayo de 2025. ¿Te interesa asegurarte una plaza antes de la fecha límite? A continuación, te explicamos todos los detalles y pasos a seguir para formalizar tu matrícula, de forma sencilla y sin salir de casa.

Requisitos de acceso y documentación necesaria para esta formación de ciberseguridad avanzada en entornos de la operación

Tanto trabajadores ocupados (de cualquier sector) como autónomos y personas desempleadas pueden aspirar a esta formación, que además permite la participación de empleados de las Administraciones Públicas. Eso sí, se exigirá una titulación mínima de Bachiller, Técnico de FP Superior o un Certificado de Profesionalidad de nivel 3 (o superior).

También se solicitará documentación acreditativa de la situación laboral, ya que la subvención pública está destinada a la financiación de formación mediante microcréditos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con aportación de la Unión Europea-Next Generation EU. Para mayor claridad, a continuación se muestra una tabla resumen con los datos principales del curso:

ModalidadTeleformación
Fecha de inicio16/05/2025
Fecha de fin06/06/2025
N.º de horas120
Límite inscripción13/05/2025
Dónde inscribirseEn este enlace oficial
EntidadHedima DN Formación, S.L.U.

Ventajas laborales y procedimientos de inscripción para los interesados en especializarse en ciberseguridad industrial

La ciberseguridad en entornos industriales y de la operación es cada vez más demandada, debido a la sofisticación de los ataques informáticos y la creciente automatización de los procesos productivos. Por tanto, contar con esta especialización puede abrirte puertas en empresas de todos los tamaños y sectores. Si ya estás decidido a realizar el curso, estos son los pasos básicos que debes seguir:

  1. Accede al formulario de inscripción a través del enlace facilitado.
  2. Completa tus datos personales y laborales, indicando tu nivel académico.
  3. Prepara la documentación requerida que acredite tu situación laboral actual.
  4. Verifica que cumples con el nivel mínimo de estudios exigido.
  5. Confirma la solicitud dentro del plazo establecido para no quedarte fuera.

Una vez revisada tu solicitud, la entidad organizadora se pondrá en contacto contigo para formalizar la matrícula y resolver cualquier duda. ¿No te parece el momento perfecto para dar un empujón a tu carrera?

Recomendaciones para aprovechar al máximo esta convocatoria formativa

Este curso de Ciberseguridad Avanzada en entornos de las tecnologías de la operación ofrece una oportunidad única para quienes buscan reforzar sus competencias y aumentar su empleabilidad. El formato en teleformación facilita compaginarlo con otras responsabilidades, mientras que la subvención pública y los microcréditos avalan su apuesta por la formación de calidad.

Si deseas más información, se recomienda consultar el enlace oficial antes de que finalice el plazo de inscripción. Además, conviene reunir la documentación y acreditar la titulación exigida cuanto antes, para agilizar el proceso de matrícula. ¿Listo para convertirte en un profesional de referencia en ciberseguridad? ¡Ojo con dejar pasar esta ocasión!

Deja un comentario