El SEPE publica un curso gratuito de acondicionamientos físico en sala polivalente con el que conseguirás un certificado de profesionalidad con muchas salidas laborales. La formación tiene una duración de 590 horas en la modalidad presencial. Asimismo, el programa formativo está disponible en numerosas zonas del país como Oviedo (Asturias), Murcia, Castelldefels (Barcelona), Zaragoza, Alcobendas (Madrid) y un largo etcétera. Si te gusta el deporte y la vida fitness, sigue este post, donde te informamos los requisitos necesarios, las características más importantes, así como los pasos para apuntarte.
Certificado de profesionalidad gratis de acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente
Prepararse para salir al mercado laboral es fundamental. La alta competitividad unida a la escasa oferta, hace que encontrar un puesto adecuado, se convierta, en muchas ocasiones, en misión imposible. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece, tanto a personas desempleadas como a trabajadores y autónomos, un gran paquete de cursos formativos, con el objetivo de impulsar la inserción laboral. Entre los anteriores, se encuentra el curso gratuito del SEPE de acondicionamientos físico en sala polivalente con certificado de profesionalidad nivel 3. Debido a ello, para realizar el curso es necesario que cuentes con alguna de las siguientes titulaciones:
- Tener el título de bachillerato.
- Tener un certificado de profesionalidad del mismo nivel.
- Haber superado la prueba de acceso a un ciclo formativo de grado superior.
- Tener un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
El certificado de nivel 3 equivale a un título de bachillerato y tiene la misma validez profesional que un grado superior. Así, los puestos de trabajo relacionados con la formación son los de preparador físico y monitor de gimnasio, posiciones que están a la orden de día en cuanto a demanda de personal. Respecto a la duración, esta es de 590 horas, de las cuales 120, serán dedicadas a prácticas en centros de trabajo. Por último, el programa formativo se estructura de la siguiente forma:
- Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
- Determinar la condición física, biológica y motivacional del usuario.
- Programar las actividades propias de una Sala de Entrenamiento Polivalente (SEP), atendiendo a criterios de promoción de la salud y el bienestar del usuario.
- Instruir y dirigir actividades de acondicionamiento físico con equipamientos y materiales propios de Salas de Entrenamiento Polivalente (SEP).
- Acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente.
Cómo apuntarme al curso gratis del SEPE
El SEPE pone a disposición de todos los ciudadanos y ciudadanas la Oficina Virtual, a la que pueden acceder todas las personas interesadas. Es por ello, que la única vía para inscribirte es por internet, a través de la Sede Electrónica del SEPE. Una vez dentro, pulsa en la pestaña de “centros” y escoge la ubicación más adecuada para ti. Dentro de cada una, están los centros de formación donde está disponible el curso. Por último, lo único que tienes que hacer es ponerte en contacto con el centro a través del correo facilitado o por teléfono.