La Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, anuncia un curso subvencionado de actividades básicas de logística de almacén. La formación va dirigida a personas desempleadas de cualquier sector que deseen aprovechar al máximo el tiempo que están cobrando el paro o un subsidio. Además de adquirir nuevos conocimientos, se aumentan las posibilidades y oportunidades en el mercado laboral. Si te sientes identificado/a y quieres saber más, en esta noticia te mostramos cómo puedes apuntarte y los requisitos necesarios.
Curso gratuito de la Junta de Andalucía: requisitos, plazos y programa
Acciones formativas programadas por la Junta de Andalucía para personas desempleadas sirven para mejorar la empleabilidad de las personas y la competitividad de las empresas. A día de hoy, la Oficina Virtual de Formación Profesional para el Empleo (FPE) cuenta con un extenso catálogo de cursos de todos los sectores profesionales. No obstante, el curso de actividades básicas de logística de almacén ha sido anunciado por el centro ADAMS, empresa que colabora tanto con el SEPE como con la Junta. Así, la formación para el sector logístico tiene una duración de 125 horas en la modalidad presencial en Sevilla. El programa se divide en los siguientes módulos:
- Contexto Laboral.
- Conceptos Logísticos Básicos.
- Operaciones Auxiliares de Almacén.
- Maquinaria y Prevención de Riesgos Laborales.
Pueden participar personas desempleadas de Andalucía de cualquier sector profesional. Además, no se exige titulación, aunque si qué necesario “habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación”. Dentro de los objetivos, se encuentra los de identificar la maquinará que se utiliza en un almacén y la normativa en prevención de riesgos laborales. También aprenderás los conceptos logísticos básicos relacionados con las actividades que se desarrollan en un almacén.
Presentación de solicitudes
El curso comienza el día 12 de mayo de 2025 en horario de tardes de 16 a 21 horas. La presentación de solicitudes se llevarán a cabo por medios electrónicos, aunque no es necesaria identificación electrónica. Para inscribirte en el curso de actividades básicas de logística de almacén debes de acceder al portal de ADAMS y seguir estas instrucciones:
- Desliza hacia abajo.
- Pulsa sobre el botón de “matricúlate”.
- Rellena el formulario con los datos que te pide el sistema.
- Haz clic en la casilla naranja de “enviar formulario de solicitud”.
El centro de estudios ADAMS matiza que “este es un formulario de solicitud de plaza. La matriculación final del alumno está sujeta al cumplimiento de los requisitos marcados por la entidad convocante, así como a la disponibilidad del centro”.