Denuncian riesgos graves para la seguridad de los trabajadores de Renfe: Alertan de productos tóxicos y cables rotos

La externalización de tareas en la base de Valladolid enciende a la plantilla de Logirail, que alerta de riesgos graves en seguridad y defiende que “la motivación económica no existe”.

La Dirección General de Ingeniería y Mantenimiento de Renfe ha licitado el transporte interno, carga y descarga, maniobras y limpiezas en la base de mantenimiento integral de Valladolid. La plantilla de Logirail, hasta ahora encargada, denuncia que la medida pone en riesgo 34 puestos de trabajo y llega tras meses alertando de fallos de seguridad.

Por qué la externalización en Valladolid de Renfe preocupa a Logirail y a su plantilla

¿Qué se ha licitado exactamente? El servicio que Logirail venía prestando en el taller de Valladolid: transporte interno, operaciones de carga y descarga, maniobras y limpieza. El Sindicato Ferroviario habla de una maniobra «grosera y miserable» y subraya que el valor de la licitación coincide con lo que ya se paga a Logirail, por lo que, dicen, «la motivación económica no existe».

La plantilla liga la externalización con sus quejas previas por riesgos: desde maquinaria deficiente a cableados dañados. Aseguran que se había solicitado la renovación “a medio propio” y que, al no producirse, el conflicto estalla. No es poca cosa.

Datos clave de un vistazo

ElementoDetalle
Sociedad licitadoraIngeniería y Mantenimiento (Grupo Renfe)
Centro afectadoBase de mantenimiento integral, taller de Valladolid
Trabajos licitadosTransporte interno, carga/descarga, maniobras y limpiezas
Empleo en riesgo34 personas de Logirail
Alertas previasCartas en julio y noviembre de 2024
Argumento sindical«La motivación económica no existe»

Riesgos de seguridad denunciados por la plantilla de Logirail en Valladolid

Las cartas del Sindicato Ferroviario, enviadas en julio y noviembre de 2024, alertaban de condiciones que «ponen en grave riesgo» la integridad de la plantilla y pedían soluciones inmediatas para evitar accidentes «de consecuencias irreparables». ¿Cuáles son esos fallos?

  • Manipulación de productos químicos peligrosos sin equipos de protección adecuados.
  • Maniobras de acople de material rodante en espacios inseguros.
  • Cableados dañados sobre charcos y rejillas de desagüe en mal estado.
  • Falta de salubridad en zonas comunes.

El sindicato preparó un escrito a la Inspección Provincial de Trabajo de Valladolid, que dejó en suspenso a la espera de una renovación a medio propio. Con la licitación en marcha, la tensión sube un peldaño.

Tensiones internas en el Grupo Renfe, papel de Logirail y últimas incidencias señaladas

Un detalle clave: la licitación no la hizo Logirail, sino Ingeniería y Mantenimiento. Según explican fuentes de los trabajadores, la decisión responde a discrepancias entre direcciones sobre quién debe arreglar las deficiencias en las infraestructuras. «Hay tensiones entre sociedades, pero suelen ser más agrias cuando una de las partes es Logirail. En el Grupo Renfe es el patito feo: todo el mundo desprecia a esta filial y la maltrata, pero a la vez se aprovechan de sus condiciones laborales y salariales precarias…», señalan.

El contexto tampoco ayuda. La llegada de Óscar Puente a Transportes coincide con incidencias que deterioran la imagen de Adif y Renfe. La última mencionada por los trabajadores: una avería que obligó a evacuar a 2.200 pasajeros tras diez horas en los vagones. ¿Se resolverán estos problemas con externalizaciones aceleradas o se abordará el mantenimiento de raíz? Esa es la «patata caliente» que denuncian.

El Sindicato Ferroviario advierte de que, si no hay medidas, informará a la autoridad laboral. Y sostiene: «Se pone en peligro los puestos de trabajo de 34 personas de manera caprichosa y ruin, salvo que exista algún interés inconfesable que nos ocuparemos de descubrir y denunciar».

Deja un comentario