Despídete para siempre de la incapacidad permanente: El tribunal pasará revisión en estos casos

El Tribunal Médico es el encargado de evaluar y revisar los casos de incapacidad permanente con el fin de garantizar el correcto cumplimiento de esta normativa. Sin embargo, conseguir el reconocimiento a percibir una pensión por esta causa no es sinónimo de que la vayas a cobrar por el resto de tu vida. Y es que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) exige que los beneficiarios superen ciertas pruebas periódicas para evaluar la situación que causo la incapacidad. Estas pruebas pueden resultar en la renovación por otro periodo de tiempo similar o en la revocación de la misma si el paciente se ha recuperado de sus dolencias o enfermedad y está listo para regresar de nuevo a su actividad laboral.

¿Por qué el Tribunal Médico está retirando las pensiones por incapacidad permanente?

¿Qué significa esto? Pues que la situación de incapacidad permanente puede ajustarse, mantenerse o eliminarse, según el criterio del Tribunal Médico que lleve el caso. De cualquier forma, y aunque el beneficiario de la pensión por incapacidad, a su entender, siga padeciendo las mismas dolencias o enfermedades, es imprescindible que se presente a todas las revisiones. De no hacerlo, el Instituto Nacional de la Seguridad Social podría retirarle la pensión de manera irrevocable e inmediata.

Las revisiones programadas por el Tribunal Médico del INSS se establecen en función del estado de salud de la persona afectada. Tras cada revisión, el Instituto Nacional de la Seguridad Social fija una nueva fecha, la cual es comunicada a los beneficiarios, con el fin de determinar una mejoría o agravamiento de la causa que genero la incapacidad. Sin embargo, las estadísticas indican que en raras ocasiones estas revisiones suelen resultar en un agravamiento del grado de incapacidad. Lo normal es que ocurra al contrario y el reconocimiento de incapacidad permanente junto con su pensión correspondiente sean revocados por mejoría, desembocando en la reincorporación de la persona a su anterior actividad laboral.

¿Cada cuanto tiempo revisan los casos el Tribunal Médico del INSS?

El Instituto Nacional de la Seguridad Social exige que los beneficiarios de una pensión por incapacidad permanente se presenten en todas y cada una de las revisiones programadas por el Tribunal Médico si quieren seguir manteniendo dicha pensión. Aunque la invalidez haya sido reconocida en una sentencia judicial, la Seguridad Social está obligada a determinar una fecha de revisión. Por regla general, la situación de incapacidad permanente se revisa cada dos años. Sin embargo, cada situación es distinta y no todas las personas cuentan con el mismo periodo de tiempo entre revisiones. Por eso, es importante estar atento al día en que somos citados por el Tribunal Médico. En caso de sufrir un agravamiento del estado de salud, se puede solicitar la revisión al INSS directamente. Aunque esto no quiere decir que vayan a otorgarle una pensión más alta por empeoramiento de incapacidad, pero tendrá la posibilidad de recibir esta actualización.

Deja un comentario